en sietemundo

Polémica con el fentanilo: "Si el medicamento está habilitado y tiene todos los papeles en regla, priorizamos al de menor costo"

La jefa de Farmacia y Esterilización del Hospital Español de Bahía Blanca, Vanesa Bonifazi, explicó el procedimiento de compra de medicamentos, en el marco de la polémica por el lote de fentanilo investigado por la Justicia.

Según detalló, las adquisiciones se realizan mediante compras públicas, convocando a todos los proveedores que cumplan con los requisitos legales y sanitarios, habilitación de la ANMAT y la dirección de un profesional farmacéutico. “Yo como farmacéutica le compro un estupefaciente a alguien que esté en condiciones de venderlo. No es que había demasiada diferencia de precio, pero si el medicamento está habilitado y tiene todos los papeles en regla, siempre se va a priorizar al que sea de menor costo”, afirmó.

Consultada sobre cómo un lote supuestamente contaminado llegó a la distribución, Bonifaci sostuvo que ese escenario “no debería haber pasado nunca” y que es materia de investigación. “Cuando estudié nos enseñaron que de cada lote que se fabrica se toman tres muestras al azar y se analizan. Una vez que eso da negativo o está en condiciones, se libera al mercado. Hay un ente que regula esto, y no sabemos qué pasó”, indicó.

La farmacéutica recordó que la droguería proveedora compraba el producto a un laboratorio autorizado por la ANMAT y con años de trayectoria. “No es que nació este año. Era un laboratorio autorizado y en actividad desde hace mucho tiempo”, subrayó.

"Si el medicamento está habilitado y tiene todos los papeles en regla priorizamos al de menor costo"
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.