El director de la Agencia Federal de Emergencias del Ministerio de Seguridad Nacional, Santiago Hardie, confirmó que 35.000 personas ya recibieron los fondos del Suplemento Único de Reconstrucción Sur, mientras que 3.500 solicitudes continúan bajo análisis por problemas vinculados a la acreditación de residencia o a inconvenientes con cuentas bancarias.
De los 41.000 inscriptos, 2.800 fueron rechazados principalmente por no cumplir con el requisito de residencia, como vivir en pisos superiores cuando el reglamento contemplaba únicamente planta baja o por haberse anotado más de una vez. En otros casos, se detectó que no podían acreditar fehacientemente que residían en el domicilio declarado.
Hardie precisó que parte de los casos pendientes corresponden a beneficiarios cuyas cuentas bancarias tenían topes por recibir otros subsidios. Para ellos, se habilitaron cuentas específicas y, en su mayoría, ya se resolvió el cobro. Para los que aún están en revisión, el organismo recurre incluso a bases como el RENAPER para validar la dirección y destrabar los pagos.
“Buscamos que cobre aquel que realmente tenía que cobrar y que el dinero llegue de forma directa, sin intermediarios. Eso nos demoró un poco más, pero creemos que valió la pena”, aseguró el funcionario, quien estimó que el promedio de pago ronda los 2,5 millones de pesos.
El Gobierno espera que en los próximos días la mayoría de los casos en análisis sean resueltos y el dinero llegue finalmente a sus destinatarios.
