En las últimas tres semanas, se llevaron a cabo ocho procesos de donación en los hospitales de la ciudad, un registro que supera la media histórica y que, según especialistas.
El Dr. Jonás Bracco, responsable de la Unidad de Procuración de Órganos (UDEPRO) local, explicó que se trató de un donante de órganos y siete de tejidos, distribuidos entre el Hospital Interzonal Dr. José Penna y el Hospital Municipal Leónidas Lucero. “Siete de estos donantes son donantes de tejidos, fundamentalmente de córneas, que permiten que personas no videntes vuelvan a poder ver. Y el donante de órganos, donó riñones y permitió que dos personas salieran de la lista de espera”, detalló.
El especialista subrayó que estos resultados no se deben al azar: “No es fortuito realmente, llevamos más de 20 años trabajando en la formación de equipos locales que hoy sostienen el Hospital Municipal, el Hospital Interzonal y también a los privados”.
Bracco remarcó que el proceso implicó además la reactivación de la procuración en el Hospital Interzonal, gracias a la reapertura del quirófano de urgencias. “Ese mismo día hicimos un proceso de donación en lo que denominamos muerte encefálica o bajo criterios neurológicos. Fue posible porque la Terapia Intensiva y la Unidad de Procuración trabajaron de manera conjunta”, explicó.
Finalmente, destacó que Bahía Blanca es el único distrito de la Región Sanitaria que está generando donantes en este momento, lo que marca un precedente importante para toda la provincia. “En esta circunstancia particular, ocho personas que fallecieron pudieron transformarse en donantes, y eso se hace más resonante porque devuelve esperanza a muchas familias”, concluyó.
Esta entrada ha sido publicada el 14 de agosto, 2025 10:04
Deja un Comentario