Canal Siete
jueves 14 de agosto
en sietemundo

"La vasectomía sin bisturí incorpora a las masculinidades en el cuidado y la responsabilidad socio-afectiva"

En el Hospital Penna se llevó a cabo una jornada de capacitación médica en vasectomía sin bisturí, organizada por el equipo de Salud Sexual, Reproductiva y No Reproductiva en conjunto con la ONG World Vasectomy Day. El entrenamiento, que se preparó durante un mes, permitió la realización de 50 procedimientos en tres días, con la participación de especialistas del Hospital San Martín de La Plata y del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.

Agostina Rivera, trabajadora social, y la médica general Milagros Di Noto explicaron que el objetivo fue doble, capacitar a profesionales y garantizar un método anticonceptivo permanente y gratuito para personas con pene, derecho contemplado por ley pero poco accesible en la práctica cotidiana. “Todo lo que tiene que ver con anticoncepción está muy destinado a mujeres; esto viene a incorporar a las masculinidades en el cuidado y la responsabilidad socio-afectiva”, señaló Rivera.

Para el entrenamiento se abrió un formulario online que en menos de tres horas agotó los cupos. Los inscriptos participaron primero de instancias de consejería, vacunación antitetánica y testeos rápidos de VIH y sífilis. Luego, se les asignó turno para el procedimiento, que es mínimamente invasivo y ambulatorio, no requiere quirófano ni internación, y consiste en una punción para localizar y cortar el conducto deferente, con un punto reabsorbible que no deja cicatrices visibles.

La vasectomía sin bisturí es hasta diez veces más eficaz que la ligadura de trompas y, según Di Noto, “puede realizarse en un consultorio con la asepsia correspondiente y un equipamiento muy sencillo”. El desafío ahora es sostener la práctica en el hospital y extenderla a centros de primer nivel de atención.

La alta demanda y la rapidez con la que se completaron los cupos confirman, según las organizadoras, que existe un interés creciente en acceder a este método, aunque la información y los canales de acceso aún son limitados. “Queremos que esta sea una puerta de entrada al sistema de salud desde el cuidado y la prevención, no solo cuando hay una enfermedad o accidente”, concluyó Rivera.

"La vasectomía sin bisturí incorpora a las masculinidades en el cuidado y la responsabilidad"
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.