Bahía

Néstor Álvarez: “Se triplicará la capacidad del Canal Maldonado para que el Napostá solo lleve agua de lluvia”

Compartir

El subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Néstor Álvarez, detalló en Bahía Blanca el plan de obras para reconstruir la ciudad tras las inundaciones de marzo. Las tareas, que comenzarán la semana próxima, incluyen el reacondicionamiento y ampliación de 250 sumideros, pasarán de 1 a 3 metros de boca, ubicados principalmente en las zonas cercanas al arroyo Napostá y el canal Maldonado.

En septiembre se iniciará también la construcción de los tres primeros puentes (Ferroviario, Pampa Central y Don Bosco) y se anunciará la licitación de la primera etapa de reconstrucción del canal Maldonado, que abarcará 2.400 metros desde la ría hacia la ciudad. El objetivo es triplicar su capacidad, de 300 a 900 metros cúbicos por segundo, para que el Napostá deje de recibir caudales aguas arriba y recolecte únicamente los desagües pluviales locales.

El proyecto, dividido en seis etapas y avalado por un comité de expertos locales, prevé que la obra principal del Maldonado, de 19 a 26 metros de ancho, comience en el primer trimestre de 2026 y se extienda hasta 2027. La inversión provincial supera los $109.000 millones.

Además, se reutilizarán las losas retiradas del Maldonado para mejorar más de 100 calles de tierra, y se iniciarán estudios técnicos en Ingeniero White y General Daniel Cerri para definir intervenciones hídricas específicas.

“Esta es una obra que trasciende gobiernos y que requiere un compromiso político e institucional de toda la ciudad”, advirtió Álvarez, quien aseguró que la financiación será, por ahora, 100% provincial.

Esta entrada ha sido publicada el 14 de agosto, 2025 12:50

Deja un Comentario