Canal Siete
sábado 16 de agosto
en sietemundo

“Queremos que todas las cubiertas tengan un destino conocido”: campaña para recolectar neumáticos en desuso

La Municipalidad de Bahía Blanca llevó a cabo este sábado la campaña de recolección de neumáticos en desuso, una iniciativa inédita en la ciudad que busca darles un destino final seguro a estas cubiertas para evitar problemas ambientales y la propagación de incendios.

“Queremos que todas las cubiertas que estén dando vueltas tengan un destino conocido. Si no, nos pueden provocar muchos problemas, incluso incendios en basurales. La idea es prevenirlos antes de que ocurran”, explicó Flavio Fuentes, subsecretario de Ambientes de la comuna.

El funcionario subrayó que, hasta ahora, nunca se había hecho un tratamiento específico para este tipo de residuo. “Los neumáticos fuera de uso es algo que vemos en toda la ciudad, tirados, acumulados, generando focos de contaminación o prendidos fuego. No es un residuo peligroso en sí, pero su quema lo convierte en un problema serio”, agregó.

La campaña contempla dos modalidades. Por un lado, la recolección directa en gomerías barriales, mediante un camión que recorre entre 10 y 12 comercios por día y retira los neumáticos en la puerta. Por otro, puntos fijos de disposición para que los vecinos que cambian cubiertas en sus autos puedan acercarlas y entregarlas de manera responsable.

Los neumáticos recolectados serán acopiados en un galpón del área de Región Sanitaria y luego trasladados, a través de convenios, a empresas fuera de Bahía Blanca que les darán distintos usos. En algunos casos, también se evaluará la entrega a instituciones que puedan reutilizarlos con fines productivos o comunitarios.

Lo que no queremos es que estén en la calle o en los basurales. Si alguien los usa para hacer un jardín o reciclarlos con otro fin, está bien. Lo que debemos evitar es que queden tirados porque ahí aparecen los riesgos”, sostuvo Fuentes.

El subsecretario adelantó además que, hacia fin de agosto, se relanzará el tradicional ecocanje con nuevas opciones de intercambio, y que se está programando la próxima campaña de recolección de residuos electrónicos y peligrosos.

Aunque reconoció que en Bahía Blanca “cuesta arrancar” en materia de hábitos ambientales, Fuentes confía en que los vecinos responden cuando se ofrecen herramientas claras, “La experiencia con la separación de residuos secos lo demuestra, fue un proceso en etapas, pero la gente entendió y acompañó. Creemos que con los neumáticos puede pasar lo mismo”.

“Queremos que todas las cubiertas tengan un destino conocido”: campaña de neumáticos en desuso
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.