El rector de la Universidad Nacional del Sur (UNS), Daniel Vega, anunció que la institución logró recaudar alrededor de 300 millones de pesos a través de una campaña nacional e internacional de donaciones, impulsada por la Fundación de la UNS (FUNS), para reparar los graves daños provocados por las inundaciones que afectaron principalmente al predio Alem y a la Biblioteca Central.
“Estamos muy contentos. Los números los veníamos siguiendo de cerca porque se transformaron en una parte fundamental para la reconstrucción de la institución”, expresó Vega, quien subrayó el rol de la FUNS durante los días más críticos, “La campaña se lanzó cuando la universidad estaba colapsada, sin electricidad, sin internet y con gran parte del personal afectado por la inundación. Aun así, ellos se pusieron al frente de esta iniciativa”.
Además de esos fondos, la UNS recibió aportes de la Subsecretaría de Políticas Universitarias y donaciones de otras universidades nacionales, lo que permitió conformar un proyecto aprobado por unanimidad en el Consejo Superior para distribuir los recursos.
Uno de los destinos más urgentes será la reconstrucción de la Biblioteca Central, que sufrió pérdidas estimadas en más de 3 millones de dólares en libros, con un saldo de entre 65.000 y 70.000 ejemplares destruidos. “De los recursos disponibles, 120 millones de pesos se orientarán a la Biblioteca Central. Es un tema sensible para toda la comunidad. Queremos que este primer paso nos permita recuperar espacios para dictar clases”, remarcó el rector.
En total, se calcula que 10.000 metros cuadrados de la universidad fueron afectados, de los cuales 1.000 pertenecen a la biblioteca. Mientras tanto, la continuidad académica se sostuvo gracias a la UTN Bahía Blanca, que cedió sus aulas para los estudiantes.
La campaña de recaudación se mantendrá abierta hasta fin de año. “El informe auditado que recibimos corresponde hasta el 31 de mayo, cuando estuvo la mayor parte de las donaciones. Hoy los aportes son menores, pero creemos necesario sostenerla. Sobre fin de año presentaremos un nuevo informe, también con carácter público y de transparencia”, adelantó Vega.
