La Asociación de Ganaderos de Bahía Blanca realizó una asamblea informativa para explicar el estado de las obras de reparación de caminos rurales, gravemente afectados por el temporal de marzo.
Desde la entidad, Mariano González Martínez, destacó la amplia participación, “Tuvimos una muy buena asamblea con buena participación, más de 80 productores acá del partido. El objetivo se cumplió, que era informar qué es lo que se ha hecho y cómo se han asignado los fondos”.
Tras el desastre climático, se destinaron inicialmente 20 millones de pesos de la Municipalidad para atender la emergencia, a lo que luego se sumaron donaciones privadas que elevaron el monto total a 70 millones. Con esos recursos se lograron trabajos de reconstrucción, aunque la falta de continuidad en los aportes frenó el avance.
Según González Martínez, “existía una promesa del ministro de Desarrollo Agrario de 150 millones para terminar estos trabajos. Estos 150 millones no llegaban. Seguimos trabajando, generamos una deuda con el contratista que siguió trabajando a pesar de que no recibía los pagos, y eso motivó que los trabajos se interrumpieran”.
Actualmente, todavía hay tres sectores de caminos sin reparar, Grünbein, Falcón y Alférez San Martín. A esa situación se suma la interrupción del mantenimiento general de la red vial rural, así como la necesidad de sostener la patrulla rural, que depende en parte de los mismos fondos.
La novedad llegó en los últimos días, cuando la Municipalidad comunicó que 110 de los 150 millones prometidos estarán disponibles bajo una nueva modalidad de pago. Ese dinero permitirá cancelar la deuda de casi 32 millones con el contratista y retomar las tareas pendientes.
“Son trabajos más complejos, pero en la medida que estén los fondos se puede avanzar. Lo importante es que se hagan cuanto antes porque cuanto más se demora, más se deteriora la situación”, subrayó González Martínez.
