Las ventas de autos nuevos en Argentina atraviesan un año de fuerte crecimiento. Según estimaciones del sector, las operaciones podrían cerrar 2025 cerca de las 600 mil unidades, frente a las 380 mil que se registraron el año pasado. La tendencia se replica en Bahía Blanca, donde también se percibe un repunte en la demanda.
“Este año realmente viene muy bien. El mercado automotor repuntó e hizo una escalada abismal respecto del año pasado”, destacó Gustavo Gallego, empresario del rubro. Y explicó que, pese a la incertidumbre económica y la volatilidad del dólar, “todavía hay una demanda en el mercado, no solo de nuestras marcas, sino en líneas generales”.
El fenómeno incluye tanto a los vehículos tradicionales como a los eléctricos e híbridos. En este último segmento, Gallego subrayó la llegada de nuevos modelos, especialmente desde China, y la presentación del Spark B, el primer auto totalmente eléctrico de la marca que representa. “Es una novedad que rompe con el paradigma de la combustión. La gente todavía debe acostumbrarse a la autonomía y a las prestaciones, pero es un camino que no tiene vuelta atrás”, apuntó.
Sin embargo, advirtió que el crecimiento de los autos eléctricos necesita acompañarse con infraestructura. “Para que algo sea totalmente eléctrico y uno pueda viajar con la misma autonomía de un auto a combustión, es necesaria una inversión fuerte en cargadores y en rapidez de carga. Hoy ya se están haciendo algunas, y con el tiempo se avanzará más”, remarcó.
Finalmente, Gallego señaló que la incertidumbre cambiaria impulsa decisiones de compra, “Entre el dólar que no se sabe si sube o no, muchos prefieren asegurarse invirtiendo en un auto. Aprovechan las herramientas financieras que dan las terminales o los bancos, y con algún ahorro buscan asegurarse un 0 km o un usado”.
Esta entrada ha sido publicada el 22 de agosto, 2025 15:41
Deja un Comentario