Bahía

Avanza la renovación del acueducto Brandsen con la técnica de “envainado”

Compartir

En la intersección de Undiano y Chile comenzaron este martes las tareas de renovación del acueducto Brandsen, mediante un procedimiento conocido como envainado. Se trata de una técnica de revestimiento interno que utiliza una manga de poliéster, la cual, una vez instalada e inflada, queda adherida a las paredes de la cañería. Este método permitirá mejorar hasta en un 40% la circulación del agua y extender significativamente la vida útil del conducto.

Los trabajos, a cargo de la empresa contratista y supervisados por ABSA, demandan dos jornadas de ejecución y afectan la presión del servicio en el micro y macrocentro, además de los barrios Pedro Pico, San Martín, Villa Rosas, Villa Delfina, Villa Resia, Loma Paraguaya e Ingeniero White.

Según explicaron desde ABSA, el proceso se realiza en tramos de 300 metros, hasta completar los 3.600 metros de extensión del acueducto. En esta etapa, se trabaja desde calle Chile hasta Italia. La manga es colocada en el interior de la cañería con ayuda de un malacate, mientras un robot se encarga de limpiar previamente las paredes internas con cepillos y monitorear que no queden irregularidades que puedan dañar el revestimiento.

Una vez instalada, la vaina se somete a vapor y agua caliente para generar la reacción química que asegura su adherencia a la cañería. Concluido el procedimiento, se cierran las cámaras de acceso y se repavimenta la superficie intervenida.

ABSA anticipó que, tras este operativo, se avanzará con el recambio de válvulas en calle Cervantes, para luego continuar con nuevas etapas de envainado a lo largo de todo el trazado del Brandsen.

Esta entrada ha sido publicada el 26 de agosto, 2025 12:36

Deja un Comentario
Etiquetas: ABSAagua