La Universidad Nacional del Sur entregó los diplomas correspondientes a la vigésima edición del programa UPAMI, un espacio de formación pensado para jubilados y jubiladas que año tras año se consolida como parte de la vida académica local.
En esta ocasión se certificaron los 26 cursos dictados durante el primer semestre de 2025, pese a que el arranque no fue sencillo, la organización coincidió con las consecuencias de la inundación que atravesó la ciudad. “En tiempo récord logramos dar de alta los cursos, con la predisposición de los docentes que siempre se suman a esta propuesta”, destacó la coordinación.
Idiomas y entrenamiento cognitivo volvieron a estar entre los más elegidos, aunque la oferta es amplia, desde computación hasta neurociencias. Para el segundo cuatrimestre se prevé un crecimiento notable, serán 49 cursos que comenzarán en septiembre.
Más allá de los contenidos, lo que se valora es la experiencia compartida. “Es muy importante para ellos. Muchos dicen que es el motivo que los hace salir de la casa, conectarse con otros, incluso superar problemas de salud. Se van afianzando como grupo y se generan amistades que trascienden el aula”, remarcaron desde la organización.
Los testimonios de los propios estudiantes lo confirman. Una alumna que cursó informática aseguró, “Espectacular, hermoso. Ya me anoté para el próximo cuatrimestre. El profesor, un genio”. Otra, que eligió portugués, explicó, “Siempre quise aprender idiomas y esta fue mi oportunidad. Es una manera de estar actualizada y activa. Ahora sigo con el segundo nivel”.
También hubo quienes se inclinaron por neurociencias, “Por la edad, para saber cómo está nuestro cerebro y ayudarnos en muchas cosas de la vida. Estuvo muy bueno, lo recomiendo. Fue la primera vez que hice un curso y me encantó”, compartió una de las participantes.
El cierre, con la entrega de diplomas, reflejó el espíritu del programa, aprender, compartir y mantenerse activos. Como sintetizó una de las coordinadoras, “para ellos es un logro estar hoy acá y celebrar juntos que el aprendizaje no tiene edad”.
Esta entrada ha sido publicada el 28 de agosto, 2025 14:30
Deja un Comentario