Con la ansiedad propia de quien debuta al frente de una candidatura, Franca Grippo, referente local de La Libertad Avanza, se prepara para las elecciones de este domingo con la expectativa puesta en dar el salto desde el gremialismo rural hacia el Concejo Deliberante de Bahía Blanca.
“Vengo del gremialismo rural, defendiendo los derechos del sector agropecuario, y un día decidí meterme de lleno en la política. Empecé a trabajar para La Libertad Avanza hace dos años en el armado de la Sexta Sección Electoral. Como vivo en Bahía y quiero verla crecer, tomé la decisión de ser candidata a concejal”, expresó.
Entre las prioridades que plantea, se encuentra una gestión municipal “más eficiente y cercana al día a día del vecino”. Grippo remarcó cuestiones simples que, según ella, marcan la calidad de vida cotidiana, “Que un bache se tape al otro día, que los semáforos estén sincronizados, que no tardes horas en llegar al centro y vuelvas de mal humor a tu casa”.
Consultada sobre el vínculo con Nación y la asistencia por las inundaciones, sostuvo que la mayoría de los beneficiarios del subsidio ya cobraron y que en los próximos días se completarán los pagos pendientes. En cuanto al veto presidencial a la ampliación de partidas, lo defendió como una decisión vinculada al equilibrio fiscal, “Si no sabemos de dónde sale el dinero, no podemos comprometer recursos que ponen en riesgo las cuentas”.
Sobre el gasto municipal, cuestionó la elevada proporción destinada a salud y apuntó contra la provincia por el deterioro del Hospital Interzonal Dr. José Penna. “Si la provincia no mantiene el hospital, al municipio no le queda otra que sostener con más presupuesto el Hospital Municipal. Pero esa diferencia podría destinarse a otras áreas si el Penna funcionara como corresponde”, señaló. También propuso revisar tasas municipales a comerciantes, “Hoy pagan un 3% de su facturación y no ven una contraprestación”.
En cuanto a la interna liberal en el Concejo Deliberante, que estuvo marcada por rupturas y tensiones en los últimos años, Grippo aseguró que esa etapa quedó atrás, “Ahora somos una alianza más fuerte. Vamos a trabajar juntos por los bahienses. El vecino no quiere ver peleas, quiere soluciones con el menor gasto posible”.
Consciente de que el desafío recién comienza, Grippo subraya su visión de representación, “Un concejal es un vecino más al que le toca tomar decisiones. Mi compromiso es defender al privado, aliviar la carga del Estado y trabajar para que Bahía crezca”.
Esta entrada ha sido publicada el 4 de septiembre, 2025 15:45
Deja un Comentario