El candidato a concejal por Somos Buenos Aires, Martín Salaberry, cerró la campaña con un mensaje centrado en la vida cotidiana de los bahienses y la necesidad de que el Concejo Deliberante funcione como un puente real entre la política y la comunidad.
“Queremos ser la voz de lo que el vecino ve y trasladarlo al Concejo Deliberante”, afirmó. Con esa premisa, remarcó que su espacio busca representar a los ciudadanos “sin promesas, con valores, transparencia y trabajo permanente”.
La propuesta de Salaberry incluye medidas concretas, como el regreso del colectivo nocturno en franjas horarias críticas, un servicio de guardia pediátrica por videollamada para facilitar el acceso a la salud y un plan de pavimentación que combine inversión pública y privada. “No podemos resignarnos al estado actual de las calles. Otras ciudades lo resolvieron, Bahía también puede hacerlo”, subrayó.
Para el candidato, el debate debe enfocarse en lo local. “Hay una distancia enorme entre la dirigencia política y el ciudadano. El vecino no espera peleas partidarias, espera soluciones”, sostuvo. En ese sentido, cuestionó la polarización de las campañas nacionales, “Los eslóganes no le modifican la vida a nadie. Lo que importa es cómo mejoramos lo básico, las calles, el transporte, la salud”.
Salaberry insistió en que su lista plantea “una agenda para Bahía, que es la agenda del vecino”, y cerró con una definición que buscó marcar distancia de la lógica de la política tradicional, “Nuestro único compromiso es con el vecino de la ciudad”.
Esta entrada ha sido publicada el 4 de septiembre, 2025 15:02
Deja un Comentario