El veterinario Matías Jiménez hizo un llamado a la tenencia responsable de animales y subrayó que traer una mascota al hogar no es una decisión menor, “Estamos adquiriendo una vida para con nosotros, de la cual vamos a ser responsables siempre”.
Jiménez insistió en que la reflexión previa es clave. Alimentación, higiene, espacio y tiempo son aspectos que deben evaluarse antes de llevar un perro, un gato o cualquier otra especie a casa. “La mascota ocupa un lugar de integrante más en la familia y debe analizarse como tal. Es un compromiso, aunque no esté firmado”, remarcó.
En cuanto a la alimentación, aconsejó conocer la dieta previa del animal para evitar cambios bruscos y desmintió uno de los mitos más difundidos, “Los perritos y los gatos no deben ingerir leche de otra especie. Los mamíferos solo toman la leche de su madre y posteriormente no debería ser necesario”.
Sobre los costos de los alimentos, aclaró que “existe cierta relación entre el precio y los nutrientes que contienen”, y recomendó siempre leer la información nutricional en los envases.
El veterinario también explicó que es normal que los animales lloren en los primeros días en su nuevo hogar, ya que atraviesan un proceso de desapego y adaptación. “Se trata de un período de impronta en el que comienzan a reconocer a sus nuevos tutores responsables”.
Jiménez concluyó que elegir tener una mascota implica una decisión de vida: “No es el animal el que elige venir a nuestro domicilio, somos nosotros quienes lo elegimos, para bien o para mal”.
Esta entrada ha sido publicada el 4 de septiembre, 2025 16:03
Deja un Comentario