El programa “Serenatas de la Muni”, que desde hace 26 años lleva música a los barrios de Bahía Blanca, atraviesa una crisis que amenaza su continuidad. Sus 13 trabajadores, algunos con más de 25 años de antigüedad, denuncian la precariedad laboral en la que se encuentran y la falta de respuestas por parte del municipio y el Instituto Cultural.
La reciente renuncia del coordinador, tras más de una década de trabajo sin posibilidad de acceder a una jubilación digna, encendió las alarmas. “La falta de resolución de estas cuestiones no solo afecta de manera económica y emocional a las trabajadoras y los trabajadores, sino que también pone en riesgo la continuidad de un programa histórico, atentando contra la cultura pública y privando a la comunidad de un espacio artístico que forma parte de la identidad de la ciudad”, expresaron.
Los músicos reclaman la inmediata cobertura del cargo de coordinador con perfil artístico-musical, en planta y con condiciones estables, como única garantía de organización, calidad y continuidad del proyecto. “No puede resolverse con un nuevo contrato precario”, subrayaron.
Desde el sector sindical también se hizo hincapié en la situación. “Lo que observamos es el desgaste del sistema de contratación precaria en el municipio. Se trata de profesionales de la música que sostienen un organismo creado por ordenanza hace 26 años, con una relación de dependencia encubierta. El Estado debe asumir sus responsabilidades como empleador”, señalaron.
Los trabajadores remarcan que su compromiso es seguir sosteniendo el programa, convencidos de que la cultura es un derecho y no un privilegio. Pero advierten que, sin respuestas concretas en lo inmediato, la continuidad de las “Serenatas de la Muni” está seriamente amenazada.
