Desde las 8 de la mañana rigen en todo el país las restricciones previstas por el Código Electoral Nacional en el marco de la veda electoral. Pablo Di Gerónimo, docente de la Universidad Nacional del Sur, explicó los alcances de estas limitaciones que se mantendrán hasta el cierre de los comicios.
“Lo más importante a tener en cuenta es que no se puede realizar ninguna actividad proselitista ni electoral que pueda motivar un voto. Después, el resto es vida social normal”, señaló. Esto incluye la prohibición de actos partidarios, difusión de encuestas y publicaciones en redes sociales que promuevan candidatos o espacios políticos.
Respecto a internet, Di Gerónimo fue claro, “No hay un gris. El espíritu de la norma es impedir cualquier acción que pueda llegar a la voluntad del votante. Por lo tanto, tampoco se permite en redes sociales”.
En cuanto al consumo de alcohol, el especialista recordó que la legislación provincial establece que el expendio queda prohibido durante el día de la elección, lo que, en la práctica, implica restricciones a partir de la medianoche del sábado. Lo mismo rige para boliches o espectáculos públicos, que deberán cesar su actividad durante la jornada electoral.
Sobre el secreto del voto, advirtió que sacar fotos dentro del cuarto oscuro puede implicar una infracción si se revela la opción elegida, “Una selfie con el sobre cerrado no infringe la ley. Pero si muestro la boleta que coloco, estoy violentando la prohibición del voto cantado”.
Di Gerónimo también aclaró la obligatoriedad del sufragio, es un derecho-deber para los ciudadanos entre 18 y 70 años. Los jóvenes de 16 a 18 y los mayores de 70 pueden abstenerse sin sanción. La multa, reconoció, perdió peso por su bajo monto, pero insistió, “Más allá de la sanción económica, votar es un deber cívico, la herramienta que tenemos para sostener el sistema democrático”.
De cara a esta elección, el docente indicó que será más sencilla que las nacionales de octubre, ya que solo habrá boletas provinciales y municipales. Y recomendó verificar con anticipación la mesa y el número de orden en el padrón, “Son dos minutos y facilita mucho el trámite ese día”.
