La fuerza Somos Buenos Aires logró ingresar dos concejales al deliberativo local tras alcanzar más del 9% de los votos en las elecciones de este domingo. Su principal referente, Martín Salaberry, celebró el resultado y destacó el desafío de consolidar una nueva alternativa política en la ciudad.
“La banca es del vecino, no es nuestra. Está al servicio de la comunidad y vamos a honrarla trabajando incansablemente”, aseguró Salaberry, visiblemente emocionado tras el escrutinio.
El dirigente valoró el apoyo recibido en distintos puntos del distrito: “Quiero agradecer a cada uno de los bahienses, de los whitenses, de la gente de Cerri y Cabildo que nos apoyó. Nuestro compromiso es con ellos”.
Según resaltó, la elección significó un corte en la fuerte polarización local: “Logramos romper con una polarización muy difícil. Prácticamente el 10% del electorado eligió una alternativa nueva y eso es una enorme alegría, pero también una gran responsabilidad”.
Sobre la agenda de trabajo que llevarán al Concejo, adelantó: “Bahía necesita una agenda moderna, de innovación y de cercanía con el vecino. Queremos que quienes hoy no fueron a votar recuperen la esperanza de que en esta ciudad se puede vivir mejor”.
En cuanto a la convivencia política en un deliberativo heterogéneo, Salaberry fue claro: “Vamos a honrar el contrato electoral. Lo que le dijimos al vecino en campaña es lo que vamos a defender. En lo que coincidamos colaboraremos, en lo que no, plantearemos nuestra propia alternativa”.
Con este resultado, Somos Buenos Aires se suma al mapa político bahiense con representación en el Concejo y el desafío de consolidarse como tercera fuerza. “Ha nacido una nueva alternativa. Vamos a trabajar para que Bahía se ponga de pie, con menos palabras y más hechos”, concluyó Salaberry.
