Bahía

Controles oftalmológicos: “Es la primera vez que se realiza una campaña de cirugía gratuita de cataratas en Bahía”

Compartir

La Asociación Oftalmológica de Bahía Blanca (AOBB) puso en marcha una iniciativa inédita en la ciudad, una campaña oftalmológica gratuita destinada a personas sin cobertura médica que padecen cataratas. El programa incluye controles primarios y la realización de unas 50 cirugías, previstas para la última semana de septiembre en distintos hospitales locales.

“Esta es la primera vez que se va a realizar en Bahía Blanca una campaña de cirugía gratuita de cataratas. No hay precedentes”, afirmó Sebastián Rivera Moirano, presidente de la AOBB.

La propuesta cuenta con el apoyo del Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), que proveerá lentes intraoculares e insumos necesarios para las operaciones. Los procedimientos se llevarán a cabo en el Hospital Italiano, el Hospital Regional Español, el HAM y el Hospital Interzonal Dr. José Penna, además de algunos consultorios particulares que colaboran con la campaña.

Rivera Moirano explicó que la prioridad será para pacientes con cataratas bilaterales en estado avanzado, aquellos cuya pérdida de visión les impide realizar actividades cotidianas. “Estamos trabajando en los exámenes primarios para confirmar el diagnóstico, porque no siempre la baja visión se debe a cataratas”, detalló.

Actualmente, hay unos 20 pacientes confirmados para cirugía, pero el cupo aún no se completó. Quienes deseen inscribirse deben comunicarse previamente para ser evaluados en los centros designados. En caso de no ser operados en esta ocasión, los pacientes quedarán en lista de espera para futuras campañas.

La catarata, una opacidad del cristalino que provoca disminución progresiva de la visión, es más frecuente a partir de la edad adulta mayor. Según el especialista, “además de corregir la pérdida visual, la cirugía también mejora la parte refractiva, porque se coloca una lente intraocular que muchas veces reduce la necesidad de usar anteojos”.

Rivera Moirano destacó el interés que despertó la iniciativa, “Con la difusión en los medios se han presentado muchos más pacientes. La idea es llegar a quienes realmente no tienen otra posibilidad de acceder a esta operación”.

Esta entrada ha sido publicada el 12 de septiembre, 2025 16:03

Deja un Comentario