El Día del Empleado de Comercio volvió a encender la disputa entre el sindicato que nuclea a los trabajadores del sector y la Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca. El eje del conflicto pasa por la interpretación de la Ley 26.541 y las condiciones laborales de la jornada, mientras el gremio asegura que se trata de un día no laborable con los mismos alcances que un feriado nacional, desde la corporación transmitieron que los comercios pueden abrir con personal voluntario y abonando un adicional del 100%.
Alejandro Olea, secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio (AEC), remarcó, “La ley es muy clarita, dice que se declare el 26 de septiembre como día de descanso para el empleado de comercio. Es un día de descanso no laborable, con alcances de feriado nacional”.
El acuerdo firmado en 2018 entre la federación y las cámaras empresarias (CAC y CAME) estableció que la fecha pueda trasladarse al lunes anterior o posterior, según corresponda. Este año, al caer el 26 en viernes, se trasladó al lunes 29. “Eso está firmado también por la corporación y las cámaras. Por eso nos sorprende que ahora se difunda otra cosa”, explicó Olea.
Según el sindicato, la comunicación de la Corporación generó confusión entre empresarios y empleados. “Se informó que los comercios podían abrir con sus dueños y que los trabajadores que aceptaran trabajar cobrarían un adicional del 100%. Eso no es el espíritu de la ley”, aclaró Olea.
La AEC adelantó que en los próximos días emitirá un comunicado dirigido tanto a trabajadores como a empresarios para “corregir la mala información”. Además, anunció que el lunes 29 realizará su habitual recorrida de celebración por el Día del Empleado de Comercio.
En cuanto al diálogo con las entidades locales, Olea señaló que hubo disposición de la Cámara de Comercio, pero no así de la Corporación, “Nos dijeron que se iban a atener a lo firmado a nivel nacional, pero no accedieron a una reunión previa para ordenar la comunicación”.
De este modo, el sindicato insiste en que el 29 de septiembre será un día de descanso con carácter de feriado para los empleados de comercio en Bahía Blanca, aunque la polémica sobre la interpretación de la norma sigue latente.
