A más de seis meses de la inundación que afectó a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional del Sur (UNS), el director Víctor Ferracuti aseguró que el panorama es de “mejora”, aunque el trabajo de reconstrucción llevará años.
“Hoy estamos en la planta baja, con muchos libros, porque los 700 metros cuadrados del subsuelo fueron desocupados. Logramos rescatar parte del material, unos 900 volúmenes ya están secos y en proceso de restauración para volver a ser accesibles al público, mientras que otros 300 permanecen en freezer esperando intervención. Un 10% fue enviado a liofilizar y entendemos que podrán recuperarse al 100%”, explicó Ferracuti.
La biblioteca también inició procesos administrativos para recuperar la colección perdida mediante nuevas adquisiciones, bibliografía digital y donaciones. “Lanzamos la campaña después del receso de invierno. Por ahora recibimos poco material, pero ya se pusieron en contacto vecinos, instituciones de la ciudad y la región, la Biblioteca Nacional, la Conabip y bibliotecas universitarias de todo el país. Estimamos que este año podremos recuperar entre un 10 y un 15% de lo perdido gracias a las donaciones”, adelantó.
Para colaborar, se puede consultar el listado de libros priorizados en el sitio web de la biblioteca. “Privilegiamos textos universitarios, los más demandados por los estudiantes antes de la inundación. De todos modos, cualquier persona puede acercarse o comunicarse por correo o teléfono para verificar si su material es útil. Y, si no lo es, orientamos esas donaciones hacia bibliotecas populares o escolares”, aclaró Ferracuti.
En la etapa más crítica, más de 100 personas entre personal de la UNS y voluntarios trabajaron en el rescate y reacomodamiento de libros y estanterías. Hoy la tarea continúa con el plantel propio de la biblioteca, que además de la restauración de ejemplares, trabaja en la reorganización de los espacios para volver a la normalidad.
“Con acompañamiento del rectorado estamos refuncionalizando sectores para poder volver a ser lo que éramos”, concluyó Ferracuti.
Esta entrada ha sido publicada el 16 de septiembre, 2025 15:23
Deja un Comentario