El secretario de Economía del municipio, Carlos de Vadillo, confirmó que cerca de 13 mil contribuyentes ya adhirieron a la moratoria municipal, que busca dar alivio a vecinos y empresas con deudas en tasas e impuestos locales.
Tras una primera etapa que cerró el 31 de julio “con muy buen éxito”, se puso en marcha una segunda instancia que se extenderá hasta el 30 de septiembre, ofreciendo hasta un 65% de descuento en intereses por pago al contado.
“Ahora va a cerrar la segunda etapa el 30 de septiembre, donde tienen un beneficio de una quita de los intereses de hasta el 65% para todas las tasas y contribuciones del municipio. Esta es la cancelación de contado”, precisó de Vadillo.
Las deudas más comunes corresponden a partidas inmobiliarias y automotores, aunque el plan abarca todo tipo de tributos municipales. En el caso de patentes e inmuebles, los trámites pueden realizarse también a través de la aplicación Mi Bahía, con un 5% adicional de quita en intereses.
El funcionario remarcó que la iniciativa se lanzó en julio como respuesta a la delicada situación económica local tras la tragedia de marzo y el arrastre de la crisis nacional de 2023. “Se necesitaba un alivio para la gente, para poder recuperar los niveles históricos de buen cumplimiento que ha tenido”, explicó.
La moratoria seguirá vigente hasta el 31 de diciembre, aunque con beneficios decrecientes en la quita de intereses. La expectativa municipal es que esta segunda etapa concentre la mayor cantidad de adhesiones y permita luego consolidar políticas de incentivo al cumplimiento regular.
