La causa contra Francisca “Frany” Pérez por la venta de entradas que nunca fueron entregadas seguirá tramitándose en la justicia bahiense. Así lo resolvió la Cámara de Apelaciones y Garantías en lo Penal, que dio lugar al planteo de los damnificados y rechazó el pedido de la defensa de trasladar el expediente a Capital Federal.
María Virginia Stacco, abogada de un grupo de víctimas, celebró la decisión: “Muy contentos con lo resuelto. La Cámara tuvo en cuenta la economía procesal y la cantidad de víctimas en Bahía Blanca y la zona. Además, las principales imputadas también son de aquí, por lo que resultaba lógico que la causa quedara en nuestra ciudad”, dijo en Siete Mundo.
Según la resolución, no existe conexidad con la causa iniciada en la Capital, donde lo investigado corresponde a contravenciones y no a un delito de estafa. “Lo que se analiza en Bahía Blanca es la presunta comisión de una estafa concreta: la gente abonó para recibir entradas que nunca llegaron”, subrayó Stacco.
Respecto de las posibles responsabilidades, la letrada indicó: “Las denunciadas son principalmente las hermanas Pérez. Francisca fue la cara visible, la que tuvo contacto con la gente. En sus declaraciones, ellas mismas introdujeron el nombre de Julián Viciniano como proveedor, pero los damnificados nunca tuvieron trato directo con él”.
En cuanto a la magnitud del perjuicio, la abogada precisó: “En principio hablamos de más de 200 millones de pesos constatados en la causa, más una suma en dólares que también figura en la pericia. Pero aún quedan víctimas que no se presentaron, por lo que el monto podría ser bastante mayor”.
Consultada sobre la posibilidad de un reintegro, Stacco fue tajante: “Nunca hubo intención real de devolver la plata. A mis clientes nadie los llamó, pese a que públicamente dijeron que querían reintegrar lo abonado. Eso nunca se concretó”.
Ahora, los damnificados esperan que la fiscalía avance en nuevas imputaciones y llamados a indagatoria. “La investigación tiene que seguir su curso. Hay hechos y hay pruebas: la gente pagó y nunca recibió lo prometido”, concluyó Stacco.
