La Corporación del Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca manifestó su apoyo al plan estratégico que llevarán adelante en forma conjunta el Municipio, la Universidad Nacional del Sur (UNS), el CONICET y el Puerto de Bahía Blanca, destinado a enfrentar la sobrepoblación de palomas que afecta a distintos puntos de la ciudad.
La iniciativa apunta a implementar sistemas que eviten la reproducción masiva y permitan gestionar en forma eficaz el control y la reducción de la población de estas aves. “La alta densidad poblacional de palomas y la amenaza que estas aves representan para la salud pública las han convertido en una plaga”, advirtieron desde la entidad.
El comunicado resalta que las palomas generan serios problemas como la transmisión de enfermedades a humanos y animales, además de la contaminación ambiental provocada por la acumulación de excremento. Esa situación impacta tanto en locales comerciales como en edificios particulares, ocasionando deterioros estructurales y constituyendo un peligro para los transeúntes.
“Celebramos la implementación del plan de trabajo de las instituciones, el cual aportará soluciones a este grave problema que afecta al bienestar de toda la comunidad bahiense”, concluyó la Corporación.
Esta entrada ha sido publicada el 23 de septiembre, 2025 19:05
Deja un Comentario