En Siete Mundo

La nueva forma de votar: “Es todo un cambio: no habrá sobre ni boletas partidarias, solo la boleta única oficial”

Las elecciones nacionales de este año traerán una novedad clave para los votantes: la implementación de la boleta única de papel, que reemplazará al tradicional sistema con sobres y listas partidarias.

El vicedirector decano de la Facultad de Derecho de la UNS, Pablo Di Gerónimo, advirtió que el cambio puede generar desconcierto en los electores. “Lamentablemente todavía no ha habido un proceso educativo para que la gente no se sorprenda el día de la votación, que no espere el sobre ni busque su papeleta. Esta elección va a ser bastante novedosa en ese sentido”, señaló.

En la provincia de Buenos Aires, los ciudadanos solo deberán elegir diputados nacionales, lo que simplificará el mecanismo. “Es una sola cruz la que hay que hacer. El presidente de mesa entrega la boleta única, el votante marca la opción de su preferencia en el espacio reservado, la dobla y la deposita en la urna. No hay sobre”, explicó.

El especialista remarcó que cada boleta llevará la firma del presidente de mesa y que cualquier papel distinto será considerado nulo. Además, los votantes tendrán derecho a pedir un reemplazo si se equivocan: “El presidente coloca la boleta anulada en un sobre especial y entrega otra. No hay desperdicio ni faltante de boletas, como ocurría antes”.

Respecto al escrutinio, Di Gerónimo detalló que el procedimiento también será diferente. “Se va a ir marcando cada voto en un afiche borrador, como cuando uno anota puntos en el truco. La boleta ya contada se sella con la palabra escrutado y vuelve a la urna”, indicó.

El académico recomendó a los ciudadanos chequear previamente el padrón en la web oficial, ya que pueden registrarse cambios de escuela o mesa respecto a las elecciones provinciales. También recordó que podrán votar los jóvenes de 16 años que no habían estado habilitados en los comicios anteriores.

Finalmente, destacó la importancia de la capacitación prevista para autoridades de mesa y para el público en general, el miércoles previo a la elección en la UNS. “Esta elección será un gran test para evaluar el funcionamiento del sistema. Los sistemas electorales deben garantizar transparencia y seguridad. Veremos después si este modelo es el camino a seguir”, concluyó.

¿Cómo se va a votar con la Boleta Única de Papel?
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.