En medio de la incertidumbre económica y la volatilidad del dólar, desde la Cámara de Almaceneros de la Argentina llevaron tranquilidad al consumidor: no se registraron aumentos en los precios de los alimentos y, por el contrario, algunos productos siguen bajando.
Así lo expresó Daniel Acuña, titular de la entidad, quien planteó que la realidad de los pequeños comercios difiere de la que muestran las grandes superficies. “En nuestros comercios no vemos que la gente se endeude con tarjeta de crédito. El 90% de las operaciones se pagan en un solo pago. La gente sigue comiendo, lo que cambió fue el hábito de consumo”, afirmó.
Acuña explicó que el consumo se mantiene firme en los negocios de cercanía, que concentran la mayoría de las ventas: “Nuestro sector explica el 67% del consumo. Casi siete de cada diez personas compran en el comercio de proximidad, porque al tener menos plata en el bolsillo son más cautos y buscan lo esencial”.
Respecto a la escalada del dólar de la última semana, el dirigente recordó que desde la entidad salieron a transmitir calma a sus asociados: “Estamos convencidos de que no solo no tienen que subir los precios, sino que deben seguir bajando. Cada vez vemos más productos con rebajas”, sostuvo.
El presidente de la Cámara destacó también el rol del sector en un contexto complejo: “Si bien respetamos las encuestas, no coincidimos en que el consumo haya caído. En los comercios de proximidad hay cada vez más caudal de gente”.
