Bahía Blanca se prepara para una nueva edición de la Semana del Cerebro, un evento de alcance internacional que tendrá lugar del 29 de septiembre al 5 de octubre en Casa Coleman (Alem 41). Con entrada libre y gratuita, la propuesta incluirá talleres para escuelas, charlas de divulgación, muestras de neuroarte y actividades interactivas para toda la familia.
La investigadora del INIBIBB-CONICET, Sofía Vallés, explicó que el objetivo es acercar la ciencia a la sociedad y generar conciencia sobre la importancia del cerebro en la vida cotidiana. “La Semana del Cerebro es un evento global que busca empoderar con conocimiento a las personas para tomar mejores decisiones y así vivir una vida más plena”, destacó.
El programa contempla actividades en colegios primarios y secundarios durante los primeros días, mientras que el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre las charlas se concentrarán en Casa Coleman, con especialistas que abordarán temas como el sueño, la nutrición, las emociones, la música, las enfermedades neurodegenerativas y los hábitos saludablesSemana del Cerebro 2025 (2).
Vallés remarcó que la edición pasada superó las expectativas: “La gente llenó todas las charlas y nos pedía que se repitiera. Es un espacio enriquecedor porque se puede hablar cara a cara con los científicos y despejar dudas con información confiable”.
Además de las charlas, los visitantes podrán recorrer la muestra de Neuroarte, resultado del trabajo conjunto entre estudiantes secundarios y científicos, que busca tender puentes entre la ciencia y el arte.
La iniciativa cuenta con el apoyo de CONICET, la Universidad Nacional del Sur y distintas instituciones educativas y culturales de la ciudad.
