Bahía

“Ya comenzó la temporada de garrapatas: el 80% de su vida está en el ambiente”, advirtió un veterinario

Compartir

Con la llegada de la primavera, en Bahía Blanca y la región comenzó la temporada de garrapatas, una problemática que preocupa tanto a las familias con mascotas como a los especialistas en salud animal.

El médico veterinario Matías Jiménez advirtió que estas plagas encuentran en esta época del año su clima ideal para reproducirse. “Ya comenzó la temporada de las garrapatas. El 80% de su vida está en el ambiente y solo un 20% sobre el animal”, señaló.

Jiménez explicó que, además de causar picazón y anemia, las garrapatas transmiten enfermedades graves como ehrlichiosis, anaplasmosis y babesiosis en los animales, y la fiebre maculosa en humanos. “Transmiten enfermedades no solo a los animales, sino también a las personas. Por eso hay que tener cuidado cuando uno vuelve de la calle y revisar a las mascotas”, subrayó.

Respecto a los lugares donde suelen alojarse, indicó que proliferan en patios con pasto alto, humedad, rincones con poca luz, madera y paredes sin revocar. En ese sentido, recomendó medidas de prevención: “Mantener los pastos bien cortos, aplicar derribantes y repetir a los 14 días ayuda a cortar el ciclo de la garrapata”.

El especialista remarcó además la importancia de proteger a perros y gatos con productos específicos. “Podemos usar pipetas, collares o comprimidos. En los cachorros se recomiendan talcos porque son menos nocivos”, precisó.

Finalmente, Jiménez insistió en la necesidad de la prevención constante: “Un huevo de garrapata puede llegar a eclosionar hasta dos años después, por eso el control ambiental es fundamental para evitar problemas de salud en toda la familia”.

Esta entrada ha sido publicada el 26 de septiembre, 2025 08:14

Deja un Comentario