"La maniobra de Heimlich salva vidas y cualquiera puede aprenderla", Dijo Daniel Portella de la Brigada SER

Momentos de desesperación se vivieron en el jardín de infantes Tía Jimena cuando un nene de 3 años sufrió una obstrucción en la vía aérea mientras comía. Una docente logró auxiliarlo aplicando la maniobra de Heimlich y evitó una tragedia.

Consultado sobre el episodio, Daniel Portella, director de la Brigada Ser, remarcó la importancia de conocer este procedimiento: “Es muy importante y siempre lo hablamos. Estamos a disposición de todas las instituciones que quieran aprenderlo, porque junto con el RCP es una de las maniobras más importantes para salvar vidas”.

La técnica consiste en desobstruir la vía aérea en los primeros minutos, lo que resulta clave para evitar consecuencias fatales. “Lo primordial es disparar el primer eslabón de la cadena de vida: comunicarse con los servicios de emergencia, ya sea el 107 o el 911, y de inmediato realizar la maniobra”, explicó Portella.

Además, destacó que cualquiera puede aprenderla con una capacitación breve: “Cualquier persona que esté capacitada puede realizar la maniobra. Aprender lleva solo dos horas, dos horas y media. Y hecho en tiempo y forma, salva vidas: de grandes, chicos y también bebés”.

Portella insistió en la necesidad de expandir estas capacitaciones: “Siempre falta, queremos llegar a todos lados. Invitamos a jardines, colegios y entidades a que se contacten con nosotros para dar estas charlas de manera gratuita. Uno nunca sabe cuándo puede tocarle ayudar a salvar una vida”.

Desde la Brigada Ser recordaron que la línea 4603971 está disponible para instituciones y particulares que quieran organizar talleres de capacitación en maniobras de Heimlich y RCP.

La importancia de hacer la maniobra de Heimlich
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.