Canal Siete
lunes 6 de octubre

“La salud no se negocia”: ATE presentó un amparo colectivo contra el IOSFA y el Ministerio de Defensa

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), a través de sus seccionales de Punta Alta, Bahía Blanca y el Consejo Directivo Provincial, inició un amparo colectivo con medida cautelar contra el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) y el Ministerio de Defensa. La acción judicial busca frenar lo que el gremio definió como una “grave vulneración de derechos fundamentales” que afecta a más de 60.000 estatales en toda la provincia de Buenos Aires.

El recurso fue presentado por el Dr. Esteban Corrales, integrante del equipo jurídico de ATE, quien pidió que se declare la ilegalidad de la conducta del IOSFA y del Ministerio por incumplir con la cobertura médico-asistencial y farmacéutica.

En la presentación, se exigió una medida cautelar urgente para restablecer prestaciones esenciales en todo el territorio bonaerense, incluyendo la provisión de medicamentos oncológicos, insulina, tratamientos para VIH, atención hospitalaria y cuidados para personas con discapacidad.

ATE responsabilizó directamente al Ministerio de Defensa por “permitir la parálisis de un sistema de salud que debía proteger a miles de familias trabajadoras”. Según denunciaron, la crisis sanitaria impacta no solo en Punta Alta y Bahía Blanca, sino también en Mar del Plata, Tandil, Zárate, Azul y otras localidades donde funciona la obra social.

“Este amparo no es solo una respuesta a una emergencia local, sino un freno político y gremial frente a un abandono sistemático de la red del IOSFA en la Provincia”, remarcaron desde el gremio, asegurando que sostendrán el reclamo “con toda la fuerza gremial y legal que sea necesaria”.

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.