Categorías: BahíaNacionales

¿Cuánto debe destinarse para alquilar o comprar una vivienda en el interior bonaerense?

Compartir

Mientras crece la modalidad del pago de alquiler en dos veces dentro del mes, cada vez se destina una mayor parte del salario para cumplir con este gasto. Así lo reflejan los datos de un mercado mayoritariamente propietario, donde uno de cada cinco hogares es alquilado en la provincia de Buenos Aires.

Pero, ¿qué parte del salario hay que destinar para alquilar una vivienda en el territorio? ¿Es igual en el interior que en el conurbano? Y a esas preguntas, hay otra que cuando uno alquila se hace, o al menos, siempre está en agenda: ¿cuántos sueldos debería destinar si quiero comprar una propiedad?

De acuerdo a un estudio del Colegio Martilleros de la provincia de Buenos Aires y Universidad Nacional del Noroeste (Unnoba) en promedio el inquilino destina alrededor del 36% del salario formal a pagar el alquiler. En ese sentido, toma como salario promedio bonaerense a julio de este año la cifra de $1.524.216, mientras que un alquiler de una casa de 2 dormitorios en $550.000.

Obviamente, al analizar estos datos que toma información del INDECARBAARCA o el Banco Central y de inmobiliarias radicadas en los 20 colegios departamentales judiciales, hay gran disparidad entre el interior, las grandes ciudades y los distritos del Gran Buenos Aires.

Al respecto, en el departamento judicial de Junín, por ejemplo, se destina el 0,25 de ese salario promedio para pagar el alquiler, mientras que San Nicolás, Necochea y Mercedes salta al 0,29, y en la parte más alta están Mar del Plata (0,47) y Bahía Blanca (0,48). Una cifra similar, donde se destina casi la mitad del salario para alquilar está el departamento judicial de San Martín (0,49), mientras que en San Isidro trepa a 1,26.

Cuánto destinar para comprar una propiedad

Más allá de que el informe destaca un punto inquietante: los problemas que tienen las personas para adquirir una propiedad. El sueño de “la casa propia”.

En promedio, se necesita de 65 salarios formales para comprar una vivienda, tomando como referencia un inmueble de 2 habitaciones (72.500 dólares) y el mismo sueldo promedio del sector privado de $1.524.216. El departamento judicial San Isidro encabeza el ranking con 228 salarios necesarios para comprar un inmueble, contra el de Necochea en donde se requiere de 39 sueldos para hacer la adquisición. Entre los distritos más “accesibles” figuran además el departamento judicial de Dolores, con 43 salarios; Mercedes con 49; Bahía Blanca y Pergamino con 50; San Nicolás con 56

Fuente Dib

Esta entrada ha sido publicada el 7 de octubre, 2025 15:25

Deja un Comentario