El concejal de Juntos, Adrián Jouglard, presentó una minuta de comunicación para que el Departamento Ejecutivo evalúe medidas destinadas a resolver los problemas generados por la superpoblación de loros barranqueros en el Parque de Mayo, particularmente sobre la calle Florida, donde los vecinos denuncian ruidos constantes durante la noche.
“Los loros barranqueros hace muchísimos años que están en Bahía Blanca, pero después del temporal de viento de 2023, donde se perdieron muchos árboles, se fueron instalando sobre la calle Florida, y la población creció muchísimo”, explicó Jouglard.
El edil detalló que “los vecinos del sector viven una situación muy molesta, porque a la tardecita los loros se instalan en esa arboleda y el ruido es ensordecedor, especialmente durante la noche. Muchos viven a menos de diez metros de los árboles donde anidan”.
Ante este panorama, el Concejo Deliberante aprobó el pedido para que el Ejecutivo, a través de las áreas competentes, modifique el hábitat de la zona y promueva la migración de las aves hacia otros sectores.
Jouglard aclaró que “nadie está hablando de hacer una matanza de los loros”, sino de buscar soluciones que permitan “que dejen de estar en ese lugar y se instalen en zonas donde no haya tantos vecinos cerca”.
El concejal destacó además que la Universidad Nacional del Sur y el CONICET vienen realizando estudios sobre la especie y podrían aportar herramientas técnicas. “Lo que pedimos es que los especialistas evalúen cómo intervenir, quizás reduciendo la altura de los árboles o modificando el entorno, para que los loros migren naturalmente”, explicó.
El proyecto, aprobado en la última sesión del Concejo, busca aliviar el malestar de los vecinos de calle Florida, quienes —según el edil— “llevan mucho tiempo sin poder descansar por el ruido constante”.
