Bahía

El paro docente tuvo una adhesión del 50%: “No vamos a abandonar la lucha por la educación pública”, afirmó Analía Lusarreta

Compartir

En el marco del paro nacional docente convocado por CTERA, la medida de fuerza tuvo un alcance modera en Bahía Blanca con un nivel de adhesiónque alcanzó el 50% de acatamiento, generando inconvenientes en el dictado de clases en las escuelas públicas.

Analía Lusarreta, secretaria general de Suteba Bahía Blanca, explicó que la jornada de protesta se enmarca en el reclamo por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la convocatoria a paritarias nacionales y un mayor financiamiento educativo por parte del Gobierno Nacional. “No vamos a abandonar la lucha por la educación pública. Esto ya lo vivimos en los 90 y volvemos a salir a la calle para defender el presupuesto educativo”, expresó.

La dirigente gremial consideró que el actual contexto “reproduce un modelo de ajuste similar al de décadas anteriores” y apuntó que las políticas económicas del Gobierno “priorizan intereses externos por sobre las necesidades sociales”. En ese sentido, sostuvo que “los números no tienen que cerrar para los organismos internacionales, sino para garantizar la educación pública para todos y todas”.

Lusarreta también alertó por las consecuencias que podría tener el proyecto de presupuesto 2026, al que calificó como “una amenaza directa” para la educación técnica y la formación profesional. “Si ese presupuesto se aprueba, estamos hablando de la desaparición lisa y llana de esas modalidades”, advirtió.

El paro docente, que se sintió en distintas jurisdicciones del país, incluyó movilizaciones y actos en defensa de la educación pública bajo la consigna “Defender la educación es defender la Patria”. En Bahía Blanca, la medida fue acompañada por ADUNS y otros gremios del sector educativo provincial.

Esta entrada ha sido publicada el 14 de octubre, 2025 18:30

Deja un Comentario
Etiquetas: Paro docentesuteba