Bahía

Polémica por los puentes del ejército: “Con las Fuerzas no: cuando el temporal arrasó Bahía, el Ejército fue el primero en llegar”, aseguró una funcionaria nacional

Compartir

En medio de la polémica por el cobro de un canon al municipio de Bahía Blanca por el mantenimiento de los puentes militares instalados tras la inundación del 7 de marzo, la jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa, Luciana Carrasco, salió a aclarar la situación y defendió el accionar del Ejército Argentino.

Carrasco recordó que los puentes Compact Bailey Doble-Simple de 36 metros fueron montados por los efectivos del Ejército “en cuestión de horas”, permitiendo restablecer la comunicación y la circulación de alimentos y ayuda humanitaria en los sectores más afectados por el desborde del arroyo Napostá.

“Durante la emergencia, el Ejército actuó de inmediato y de manera gratuita. Se firmaron actas de instalación con una vigencia de 90 días, tal como lo establece el protocolo. Cumplido ese plazo, y a pedido del propio intendente kirchnerista, se firmó un convenio legal con un canon mínimo de mantenimiento, previsto en la Ley 20.459, que rige desde hace décadas”, explicó la funcionaria.

La jefa de Gabinete subrayó que el cobro del canon no representa una medida excepcional ni política, sino una aplicación administrativa habitual, utilizada incluso “durante gobiernos kirchneristas”.

Carrasco también remarcó el impactante operativo de asistencia desplegado por las Fuerzas Armadas durante el temporal, que incluyó más de 1.000 efectivos del Ejército, 700 de la Armada, 73 vehículos, 27 botes, helicópteros, aviones y plantas potabilizadoras de agua. “Las Fuerzas gastaron más de mil millones de pesos para asistir a una ciudad que, después de 50 años, sigue esperando las obras hídricas que la Provincia nunca terminó”, sostuvo.

La funcionaria aprovechó para cuestionar el manejo de fondos en otros niveles del Estado, al señalar que “mientras la provincia de Buenos Aires destina 4.900 millones de pesos a políticas de género y diversidad en seis meses y el municipio de Bahía Blanca gasta 400 millones en publicidad, las Fuerzas Armadas hacen patria con recursos propios, defendiendo la vida y la dignidad de los argentinos”.

Y cerró con una frase que generó repercusión en redes:

“Con las Fuerzas no. Cuando otros fallan, ellas están”.

Esta entrada ha sido publicada el 17 de octubre, 2025 08:52

Deja un Comentario