Alejandro Álvarez le respondió a ADUNS: “Me preparé toda la vida para ser persona no grata para la ultraizquierda universitaria”
30 octubre 2025 | 14:20
Un fuerte cruce se generó en torno a la visita del subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez, quien fue declarado persona no grata por la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional del Sur (ADUNS), en rechazo a sus políticas y declaraciones públicas.
El funcionario del oficialismo nacional, arribará esta tarde a Bahía Blanca para participar de una charla organizada por la agrupación estudiantil Universitarios de La Libertad Avanza (ULLA), titulada “El rol de la Universidad Pública”, que se realizará desde las 18 en Altos de Palihue.
El gremio docente difundió un extenso comunicado en el que cuestionó la presencia del funcionario en la universidad y lo acusó de promover políticas “contrarias a los valores de la educación pública”. Entre los fundamentos de su decisión, ADUNS recordó que Álvarez impulsó la línea 0800-NOALADOCTRINAMIENTO, a la que calificaron como “una persecución ideológica y una violación a la libertad de cátedra conquistada en la Reforma Universitaria de 1918”.
SOBRE LA PRESENCIA DE ALEJANDRO ÁLVAREZ (Subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación) EN LA UNS
Mañana (30/10) la agrupación estudiantil Universitarios de La Libertad Avanza de la UNS…
Asimismo, el sindicato denunció que el subsecretario “es responsable del desfinanciamiento en todas sus variables: salarios, becas, aportes a hospitales universitarios y a la ciencia y tecnología”, y cuestionó la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada y promulgada recientemente por el Congreso.
En respuesta a la declaración, Álvarez escribió en su cuenta de X:
“Me preparé toda la vida para ser ‘persona no grata’ para la ultraizquierda universitaria! VLLC!”
Me prepare toda la vida para ser "persona no grata" para la ultra izquierda universitaria! VLLC! https://t.co/qG3tIZN1PG
La publicación generó repercusión inmediata en redes sociales y profundizó la polémica en torno a su visita. Desde el gremio docente remarcaron que su rechazo no se dirige a la actividad universitaria en sí, sino a “la contradicción moral y ética de que un funcionario que desfinancia la universidad use su espacio para difundir su discurso”.
La charla de esta tarde, según informaron los organizadores, buscará debatir sobre el presente y futuro del sistema universitario desde la visión del actual gobierno nacional.
Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.