Canal Siete
miércoles 5 de noviembre

“El proceso electoral generó volatilidad, que impactó en los precios”, aseguraron desde el Creebba

La inflación en Bahía Blanca registró en octubre una variación del 2,2%, según el relevamiento mensual del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA). El incremento fue apenas una décima superior al de septiembre y acumula un 23,6% en lo que va del año, mientras que la comparación interanual refleja un aumento cercano al 30%.

El economista del CREEBBA, Jerónimo Etcheverri, explicó que los mayores incrementos se observaron en transporte y comunicaciones, con una suba del 3,5%, impulsada por el aumento en automóviles, combustibles y servicios relacionados a vehículos. En segundo lugar se ubicó el rubro educación, con un 2,9%, asociado al costo de útiles escolares y servicios educativos.

Otros sectores que mostraron variaciones significativas fueron bienes y servicios varios, salud y alimentos y bebidas, todos con subas que rondaron entre el 2,2% y el 2,4%.

Uno de los aspectos más destacados del informe fue el comportamiento de la inflación núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, y que por segundo mes consecutivo se ubicó en 2,4%, levemente por encima del nivel general. “Es un dato para seguir de cerca, porque muestra cierta presión en los precios no regulados, aunque sin señales de descontrol”, señaló Etcheverri.

El especialista atribuyó esta leve aceleración al contexto de incertidumbre previo a las elecciones, que impactó sobre el mercado cambiario y generó un “traslado moderado a precios”, principalmente en bienes de consumo durable.

Pese a ello, desde el CREEBBA destacaron que el índice local continúa por debajo del promedio nacional, manteniendo una tendencia de estabilidad relativa en comparación con años anteriores

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.