En una conferencia realizada ayer en el Palacio Municipal, el intendente Federico Susbielles presentó los lineamientos centrales del Presupuesto 2026 y de la nueva Ordenanza Fiscal Impositiva, que serán enviados al Concejo Deliberante. El anuncio incluyó un punto clave: la creación de una tasa extraordinaria para las empresas químicas y petroquímicas, cuyos fondos se destinarán íntegramente a un plan de reconstrucción hidráulica de $27 mil millones.
La medida implica elevar la Tasa de Seguridad e Higiene que pagan las industrias del polo del 8,1‰ al 20‰, con el objetivo de financiar obras pluviales en más de quince sectores que arrastran problemas de anegamientos históricos.
El presupuesto total proyectado para 2026 asciende a $344.461 millones, con un 22,7 % destinado a obra pública. El paquete se completa con amplias exenciones impositivas para monotributistas, pequeños comercios y jubilados, además de $40.000 millones en obras provinciales y $7.200 millones del Fondo Educativo.
Las obras del plan hidráulico
Según el detalle presentado por el municipio, el fondo extraordinario se distribuirá en los siguientes proyectos:
Ingeniero White
- Pluvial Barrio Vialidad (1ª etapa) – $800.000.000
- Pluvial calle Rubado – $1.220.000.000
General Daniel Cerri
- Pluvial calle San Martín – $480.000.000
Barrios Cenci, Los Olivos, Villa Belgrano, Los Fresnos y Nueva Belgrano
- Sistema pluvial integral – $3.053.000.000
- Pluvial calle Hernández – $1.200.000.000
Molina Campos – 1ª etapa
- Obra pluvial – $3.400.000.000
Aldea Romana, Las Acacias, San Agustín y Patagonia
- Pluvial Jorge Newbery (1ª etapa) – $2.450.000.000
Villa Mitre
- Pluvial Caseros y Garibaldi – $640.000.000
Agustín Álvarez
- Pluvial entre Latanzio y Rizzo – $210.000.000
Harding Green y 17 de Agosto
- Sistema pluvial – $4.100.000.000
Oasis y Taxistas
- Pluvial calle Laínez – $4.347.000.000
Cotalezzi – 1ª etapa
- Obra pluvial – $3.300.000.000
Barrios 5 de Abril y Los Patricios
- Sistema pluvial – $1.800.000.000
