Bahía

Sin Gazebos en Monte Hermoso: “No queremos ser la playa de la prohibición, solo buscamos prevenir accidentes”

Compartir

El Concejo Deliberante de Monte Hermoso aprobó por mayoría la ordenanza N° 3.505, que prohíbe la instalación de gazebos en el sector de playa comprendido entre las calles Salta y La Garza, dentro de la zona exclusiva de baño. La medida, que entrará en vigencia con el inicio de la temporada estival, busca preservar la seguridad de los bañistas y evitar la ocupación indebida del espacio público.

“Después de cada temporada analizamos lo sucedido y las cosas que se pueden mejorar. Esta ordenanza surge junto al Ejecutivo a raíz de varios inconvenientes que hemos tenido en años anteriores, cuando la playa se llena de gente y los gazebos generan muchas dificultades”, explicó Diego Ramil, presidente del Concejo Deliberante de Monte Hermoso.

Entre los motivos principales, Ramil destacó que estas estructuras obstaculizan la visión de los guardavidas. “Una cuestión muy importante es que los gazebos impiden el correcto funcionamiento de quienes nos cuidan en la playa. Antes los guardavidas trabajaban desde un mangrullo, pero hoy recorren la costa, y esas estructuras les dificultan la tarea”, detalló.

La iniciativa también responde a reclamos vinculados con accidentes provocados por gazebos mal anclados que se volaron con el viento. “Nos pusimos a trabajar y tomamos la determinación de regular en una zona específica de baño. No está comprendida toda la playa, sino el sector céntrico, para prevenir accidentes y favorecer el desempeño de los guardavidas”, aclaró el presidente del cuerpo.

El área afectada abarca unas 15 cuadras de extensión, desde el espigón hacia el oeste hasta la zona donde termina la rambla de madera, cerca de la calle La Garza. En cambio, en sectores más alejados como Villa Caballero o el camping Inkamar, la instalación de gazebos seguirá permitida. “No es que no permitimos los gazebos en ningún sector. Hay zonas donde se van a poder usar, pero en el sector de baño no, por una cuestión estrictamente de seguridad”, señaló Ramil.

El funcionario también se refirió a la proliferación de estructuras cada vez más grandes que ocupan amplios sectores de la playa. “Notamos que los gazebos son cada vez de mayores dimensiones. Algunas familias arman dos o tres juntos y terminan ocupando muchos metros cuadrados de playa, un espacio que debería ser de uso común”, indicó.

Ramil aclaró que la ordenanza no contempla sanciones económicas en esta primera etapa. “No lo regulamos con multa. Esta temporada los inspectores estarán en la playa informando a los turistas sobre la norma. Sabemos que llevará un tiempo que la gente se acostumbre, pero el objetivo es prevenir, no confrontar con nadie”, remarcó.

Finalmente, el presidente del Concejo buscó transmitir tranquilidad ante las críticas de algunos vecinos: “No queremos convertirnos en la playa de la prohibición. Solo buscamos regular algo que podemos mejorar y garantizar que todos puedan disfrutar del espacio público de manera segura”.

Esta entrada ha sido publicada el 13 de noviembre, 2025 18:55

Deja un Comentario