El concejal de Juntos, Adrián Jougard, volvió a apuntar contra el proyecto de Ordenanza Fiscal enviado por el Ejecutivo municipal y advirtió que la iniciativa “representa una fuerte subida de la presión fiscal para todos los contribuyentes”. El dirigente hizo pública su crítica a través de un posteo en X.
Jougard señaló que el intendente Federico Susbielles, en su reciente conferencia de prensa, “puso el foco en el aumento a las empresas del Polo Petroquímico”, pero aseguró que “la clave que se omitió es que la nueva Ordenanza Fiscal no solo impacta al Polo, sino que representa una fuerte subida de impuestos para todos los bahienses”.
Según explicó, el punto central de la modificación es el cambio en el cálculo de la Tasa de Alumbrado, Limpieza y Conservación (ALC). “El proyecto del Ejecutivo introduce una modificación fundamental y arbitraria”, afirmó, y detalló que la ALC “deja de calcularse en función de los servicios efectivamente prestados y pasa a determinarse según el valor del terreno, la construcción y la ubicación, siguiendo un modelo similar al de ARBA”.
La "Sobretasa al Polo": El Caballo de Troya del Aumento de Impuestos a Todos los Bahienses
— Adrián Jouglard (@adrianjouglard) November 13, 2025
Lo que el Intendente Susbielles Ocultó
En su reciente conferencia de prensa, el intendente Federico Susbielles puso el foco en el aumento a las empresas del Polo Petroquímico y en la…
Para el concejal, este giro implica que “en la práctica, la alteración genera aumentos reales del 70% o más en las partidas domiciliarias”, lo que —según expresó— “transforma una tasa en un verdadero impuesto” y “genera una profunda inequidad entre lo que se paga y los servicios que realmente se reciben”.
Jougard también destacó que la iniciativa incluye más aumentos: “A la suba de la ALC se suma un incremento real del 75% en las tasas calculadas por módulos”, además de “una reducción de beneficios y exenciones” que, a su entender, agravan el impacto fiscal en un contexto económico aún frágil.
El concejal cuestionó además el tratamiento legislativo del proyecto: “La discusión fue cercenada: ingresó al Concejo Deliberante y se despachó y cerró en menos de 48 horas, sin explicaciones y bajo la premisa de ‘aceptar todo o nada’”. En esa línea, advirtió que la medida “encarece directamente la vida de todos los bahienses” y que “convierte al Municipio en un mero recaudador, más preocupado por aumentar sus ingresos que por mejorar los servicios que brinda”.