Bahía

“Las mamás son todo”: presentaron en Siete Mundo el libro “Madres de”, que incluye la historia de la mamá de Manu Ginóbili

Compartir

La escritora Emilia Frigerio, una de las autoras del libro Madres de, presentó en Siete Mundo la obra que recopila 18 historias de madres de figuras destacadas de la Argentina, entre ellas la entrevista a Raquel Maccari, mamá de Manu Ginóbili. El proyecto, realizado junto a Violeta Santamarina, nació como un podcast y terminó convertido también en un libro que ya está disponible en librerías de todo el país.

Esta idea surgió porque veníamos trabajando haciendo podcasts para otras marcas y un día le dije a Violeta: hagamos algo para nosotras”, recordó Frigerio. Aquella primera intención derivó en un proyecto mayor: “Cuando vimos que tenía un contenido tan potente, decidimos hacerlo podcast y libro”. Hoy, Madres de suma 29 historias en formato podcast y 16 en papel, según lo acordado con la editorial Catapulta.

Frigerio explicó que el universo de madres surgió de una observación cercana: la hija de Santamarina compite en tenis profesional y eso permitió conocer distintos estilos de acompañamiento. “Nos interesaba ese universo de cómo hay madres que acompañan a chicos que después hacen historia”, señaló. A partir de allí, elaboraron una lista de mujeres cuyas vivencias querían registrar: “Tenían que tener hijos relevantes y a la vez estar vivas, ¿no? Ese desafío porque no siempre estaban cuando investigábamos”.

La entrevista a la mamá de Manu fue uno de los capítulos más esperados. Frigerio contó que lograron contactarla gracias a una prima de la familia: “Accedió a hablar con nosotras, pero es tímida, tiene bajo perfil… fue muy cálida y vimos una mujer muy interesante”. Sobre la relación de Raquel con la carrera de sus hijos, destacó su presencia discreta pero constante: “Estaba a cargo de todo desde su discreción, siempre una casa muy abierta, con sus budines de mandarina, recibiendo amigos, entrenadores y otros chicos”.

Para las autoras, el rol maternal en estas historias suele quedar opacado por la figura paterna, especialmente en relatos deportivos. “Las mamás son todo”, sostuvo Frigerio. “Aunque sea una presencia silenciosa, su lugar es fundamental”. En ese sentido, valoró haber registrado testimonios de mujeres que no habían hablado antes ante un medio o un libro, como la madre de Marcos Galperín.

El proceso de selección de las historias finales quedó en manos de la editorial: “Confiamos en Catapulta. Cuando nuestra editora dijo ‘si ponemos a las 29 es gigantesca’, decidimos confiar en ella”, explicó. El resto del material permanece disponible en formato podcast, actualmente alojado en las plataformas de La Nación.

Bahía Blanca tiene un componente personal para Frigerio: “Viajé el año pasado, el único viaje que hicimos por este proyecto. Lo tengo en mi corazón”. También agradeció a la bahiense Martina Tuminelo, clave para llegar a la familia Ginóbili.

Con un enfoque emocional, íntimo y lejos de la polémica, Madres de busca mostrar el costado menos visible de las trayectorias extraordinarias: “No buscábamos el título. Era: contame cómo lo acompañaste, cómo lo viviste, cómo sentiste cuando ganó la medalla”, relató la autora. El resultado, asegura, es “un libro que emociona, inspira y enseña”.

Esta entrada ha sido publicada el 14 de noviembre, 2025 19:15

Deja un Comentario