
Bahía Blanca será sede esta tarde de un encuentro clave en materia de educación digital. Desde las 18.30, en el Salón Héroes de Malvinas de la Municipalidad (Alsina 65), el especialista en bienestar digital Sebastián Bortnik —autor del libro Guía para la crianza en un mundo digital— encabezará la charla abierta “Bienestar Digital, Pantallas e Inteligencia Artificial”, en el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming.
La actividad se realiza junto a la Fundación Ser y Hacer y forma parte del programa municipal de prevención de violencias en entornos digitales, con acciones como “Escuelas y Clubes en Paz” y “PAR”.
En Siete Mundo, Bortnik destacó que el encuentro está dirigido a toda la comunidad, pero especialmente a los adultos responsables de infancias y adolescencias. “Hace más de diez años que vengo a Bahía Blanca con este tema, pero este es el primer año en el que planteamos un abordaje más amplio”, señaló.
El especialista explicó que la problemática del uso de pantallas hoy excede a los chicos: “La crisis que estamos viendo en la infancia es una crisis de la adultez. Si nosotros no cambiamos ciertos hábitos, va a ser muy difícil que lo hagan nuestros hijos”.
Bortnik anticipó que será una charla “incómoda, pero necesaria”: “Cuando querés ayudar a alguien a cambiar un hábito, un poquito lo tenés que incomodar. Si nos pasamos de empatía, no ayudamos a nadie a modificar lo que no funciona”.
En ese sentido, planteó ejemplos cotidianos, como el consumo acelerado de audios de WhatsApp: “Nos quejamos de que estamos apurados, pero nos apuramos más. Nos quejamos de la falta de empatía, pero elegimos quitarle la humanidad a los mensajes”.
Sobre el rol del celular, fue claro: “No es el enemigo. El desafío es saber cómo usarlo mejor, qué límites autoimponernos y qué hábitos cambiar”.
También se refirió al impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y a cómo se integra a los criterios de cuidado que ya se aplicaban con otras tecnologías. “Las premisas se mantienen. Lo nuevo es cómo se cruzan con herramientas como la IA”, sostuvo.
Bortnik explicó además que muchas veces se sobrestima la capacidad digital de los chicos: “Si a nosotros nos hubieran dado una tablet a los dos años, también la hubiéramos usado. Los genios son los que hicieron la tablet para que pueda usarla un nene que no sabe leer ni escribir”.
Finalmente, reiteró la invitación a toda la comunidad: “Los espero a las 18:30. Una conversación incómoda, pero necesaria y con buenas intenciones para que todos podamos estar mejor”.
Esta entrada ha sido publicada el 19 de noviembre, 2025 15:02
Deja un Comentario