Canal Siete
jueves 20 de noviembre
En Siete Mundo

“Este subsidio nos permite empezar a poner de pie los laboratorios afectados”, dijo el rector Vega

La Universidad Nacional del Sur (UNS) contará con un subsidio extraordinario para continuar con la reconstrucción del predio Alem, el sector más golpeado por la inundación del 7 de marzo. Así lo confirmó el rector Daniel Vega, quien destacó que los fondos llegan en un momento “clave” para poder normalizar actividades académicas aún afectadas.

El aporte, según precisó Vega, será de 1.100 millones de pesos, aprobados por el Ministerio de Capital Humano tras gestiones iniciadas meses atrás ante la Subsecretaría de Políticas Universitarias. “Es un subsidio extraordinario de 11 millones de pesos que nos va a permitir continuar con el plan de reconstrucción del predio Alem, que fue el más afectado por la inundación”, señaló el rector en diálogo con Siete Mundo.

El principal objetivo de la inversión será reacondicionar los laboratorios de grado que quedaron inutilizados. “Hoy estamos funcionando en un esquema de emergencia. Algunos laboratorios no permiten dictar las cátedras de manera adecuada”, explicó. Gracias a un convenio temporario, la UNS viene utilizando aulas y espacios de la Universidad Tecnológica Nacional, aunque –según dijo– “obviamente nosotros tenemos que resolver nuestros propios problemas”.

Vega recordó que la gestión se originó durante un viaje realizado meses atrás a Buenos Aires, donde planteó la urgencia de un refuerzo presupuestario. “En ese momento, el subsecretario se comprometió a que antes de fin de año los fondos iban a estar disponibles”, afirmó. Durante la última visita del funcionario a Bahía Blanca, recorrieron juntos el predio Alem y las residencias estudiantiles, lo que permitió “mostrar la necesidad de contar con muchos más recursos para reconstruir todos los espacios afectados”.

Además del subsidio, el rector destacó que la Nación también aprobó financiamiento para carreras implementadas este año, entre ellas la Tecnicatura en Petróleo y Gas, a la que calificó como “una excelente noticia para la institución”.

Con este refuerzo, la UNS espera iniciar el primer cuatrimestre de 2026 con mejores condiciones edilicias y parte de su infraestructura académica nuevamente operativa. “Esto nos va a permitir enfrentar el año que viene de una manera diferente”, cerró Vega.

La UNS recibirá 1100 millones de pesos del gobierno nacional
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Últimas noticias

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.