
El Comité de la Unión Cívica Radical de Bahía Blanca expresó su rechazo al proyecto de incremento extraordinario de tasas enviado por el Departamento Ejecutivo al Concejo Deliberante. En un comunicado público, la conducción partidaria calificó la iniciativa como “inconsulta, arbitraria y abusiva” y advirtió que implicaría un fuerte impacto sobre vecinos, empresas y el sector industrial local.
Según la UCR, la propuesta oficial incorpora aumentos “muy por encima de la inflación proyectada”, una nueva fórmula para el cálculo de la tasa de servicios urbanos y subas trimestrales automáticas, además de un recargo especial para instalaciones del Polo Petroquímico. Para el partido, la medida representa “un verdadero mandoble sobre la capacidad contributiva de los bahienses”.
El documento también cuestiona el procedimiento legislativo y sostiene que el Ejecutivo impulsa la aprobación “en un trámite express, sin el menor debate y ni explicación técnica”. En ese sentido, remarcan que el expediente obtuvo dictamen favorable antes de que se renovara la composición del Concejo, lo que —afirman— “viola el principio de representación democrática”.
La UCR interpreta que detrás del aumento se oculta “la falta de gestión e ideas” del Municipio para conseguir mayores aportes provinciales y nacionales. Critican que, en lugar de optimizar el gasto o redimensionar el aparato estatal, se recurra “al manotazo al bolsillo del contribuyente” y al incremento de la presión fiscal, lo que —aseguran— afecta el perfil económico de la ciudad.
También cuestionan que parte de la contribución extraordinaria sea destinada a financiar obras cuya ejecución corresponde a la Provincia, lo que “convierte al Municipio en un agente recaudador de dicha jurisdicción”. Frente a ese escenario, consideran que la recuperación tras los eventos climáticos que afectaron a Bahía Blanca requiere “una recuperación planificada, transparente y conjunta”.
Finalmente, la UCR insta a los concejales a abrir un espacio de diálogo y propuestas para buscar alternativas al incremento. “Rechazamos esta decisión que juzgamos perjudicial para los intereses de nuestra ciudad”, cierra el comunicado.
El partido cuenta con un representante el dentro del Concejo Deliberante. Se trata de Pablo Daguerre, quien todavía no hizo pública su postura sobre este tema. Sin embargo, dio el visto bueno para que el proyecto sea tratado en el recinto la semana que viene.
Esta entrada ha sido publicada el 20 de noviembre, 2025 09:02
Deja un Comentario