Bahía

Vialidad le prometió a los vecinos que antes de fin de año comienzan los arreglos en el Paso Urbano

Compartir

Vecinos de Los Chañares, Villa Bordeu y Altos de Los Chañares mantuvieron una reunión con autoridades de Vialidad Nacional en Bahía Blanca para reclamar por el grave deterioro del Paso Urbano, cuya obra permanece paralizada desde hace años y afecta la circulación, la seguridad vial y el funcionamiento de comercios de la zona. El encuentro se desarrolló en la sede de Vialidad, en calle Montevideo, y dejó como saldo una expectativa moderadamente positiva: el organismo prometió el inicio de trabajos antes de fin de año.

Néstor Morigia, presidente de la Sociedad de Fomento de Los Chañares, confirmó que los funcionarios presentaron tres alternativas de intervención, aunque solo una fue catalogada como viable por cuestiones presupuestarias. “Plantearon dos opciones muy onerosas que hoy son prácticamente imposibles. Pero la tercera implica un mejoramiento parcial del sector más detonando, y esa sería la que podrían hacer con recursos propios”, explicó.

Ese tramo crítico comprende desde la rotonda de la Ruta 35 hasta las inmediaciones de la Policía Vial, una zona que muestra hundimientos, pozos profundos y un nivel de deterioro que ya provocó incluso el retiro del supermercado mayorista Jaguar, que había advertido una fuerte caída en sus ventas por la imposibilidad de acceder al sector.

Según detalló Morigia, los funcionarios informaron que ya comenzaron a trasladar materiales para construir un camino alternativo, indispensable para desviar el tránsito pesado mientras se ejecutan las mejoras. “Nos dijeron que esperan empezar antes de fin de año. Esa es la expectativa que tiene la gente de Vialidad”, sostuvo el dirigente barrial.

Sin embargo, la transitabilidad no es el único problema. La paralización de la obra también afecta el sistema pluvial, que depende de los conductos previstos en el proyecto original. La falta de desagüe adecuado genera anegamientos con lluvias de intensidad moderada. “El agua no se va por donde tiene que ir. Cruza la 35 y termina metiéndose en Bordeu. Hubo vecinos que tuvieron el agua a un centímetro de entrarles a la casa”, advirtió Morigia.

Los vecinos pidieron que también se evalúe intervenir el pluvial con recursos propios. Vialidad aceptó analizar propuestas y confirmó que habrá una inspección en el lugar para revisar alternativas.

Mientras tanto, los habitantes de toda la zona mantienen la esperanza de que los trabajos comiencen cuanto antes. “Para nosotros es una buena noticia que se empiece a hablar de soluciones. Es un problema para todos los bahienses y serranos que circulamos por ese sector”, cerró Morigia.

Esta entrada ha sido publicada el 20 de noviembre, 2025 14:20

Deja un Comentario