En Siete Mundo

“Las obras son necesarias, pero no podemos perjudicar a nadie”: el PRO trabaja en un proyecto alternativo a la sobretasa para el Polo

En medio del debate por la nueva Tasa de Servicios Urbanos (TSU) y la propuesta del Ejecutivo de aplicar una sobretasa a las empresas del Polo Petroquímico para financiar obras hídricas en barrios afectados por inundaciones, la concejal del PRO, Gisela Caputo, confirmó que su bloque presentará un proyecto alternativo.

Caputo explicó que el cambio del antiguo sistema ALC a la TSU implica “un cambio bastante profundo” y que el bloque mantiene reuniones con el Ejecutivo para analizar el impacto. Recordó que “hoy se llega a cubrir solo el 27% de los gastos” del servicio de barrido, alumbrado, recolección y mantenimiento urbano. Además, señaló que hay “una disparidad muy grande” entre vecinos que viven en la misma zona y pagan valores muy distintos.

Respecto de la sobretasa propuesta a las industrias del Polo, la edil planteó que el PRO coincide en la necesidad de realizar obras para evitar anegamientos. “Los vecinos se inundan con lluvias de 50 o 60 milímetros, no hace falta un temporal como el del 7 de marzo”, subrayó. Sin embargo, remarcó que el mecanismo elegido debe ser discutido: “Para las empresas se necesita una posición que les dé seguridad, no puede ser que de un día para el otro digamos que se les va a cobrar una sobretasa”.

Caputo informó que trabajan junto a otros concejales del PRO y funcionarios municipales para “generar vías y canales que permitan tener una propuesta que aporte soluciones, pero que no sea impositiva para nadie”. Aclaró que, si bien ella y el concejal Emiliano Esporte aún no se reunieron directamente con las industrias, sí existe diálogo a través de actores vinculados al sector.

La concejal también recordó el rol del Polo durante el temporal del 2023: “Son empresas que cuando los golpeó el temporal aportaron y pusieron de pie clubes, escuelas y a más de la mitad de la ciudad”. Por eso sostuvo que las compañías están dispuestas a seguir colaborando, pero insistió en que el camino es el consenso: “Hay que encontrar un punto de diálogo y negociación para no perjudicar a nadie”.

El oficialismo prevé tratar el proyecto esta semana, aunque no se descarta que el PRO solicite más tiempo para presentar formalmente su alternativa.

En medio del debate por la nueva Tasa de Servicios Urbanos (TSU) y la propuesta del Ejecutivo de aplicar una sobretasa a las empresas del Polo Petroquímico para financiar obras hídricas en barrios afectados por inundaciones, la concejal del PRO, Gisela Caputo, confirmó que su bloque presentará un proyecto alternativo.

Caputo explicó que el cambio del antiguo sistema ALC a la TSU implica “un cambio bastante profundo” y que el bloque mantiene reuniones con el Ejecutivo para analizar el impacto. Recordó que “hoy se llega a cubrir solo el 27% de los gastos” del servicio de barrido, alumbrado, recolección y mantenimiento urbano, muy lejos del 138% que se cubría en 2008/2009. Además, señaló que hay “una disparidad muy grande” entre vecinos que viven en la misma zona y pagan valores muy distintos.

Respecto de la sobretasa propuesta a las industrias del Polo, la edil planteó que el PRO coincide en la necesidad de realizar obras para evitar anegamientos. “Los vecinos se inundan con lluvias de 50 o 60 milímetros, no hace falta un temporal como el del 7 de marzo”, subrayó. Sin embargo, remarcó que el mecanismo elegido debe ser discutido: “Para las empresas se necesita una posición que les dé seguridad, no puede ser que de un día para el otro digamos que se les va a cobrar una sobretasa”.

Caputo informó que trabajan junto a otros concejales del PRO y funcionarios municipales para “generar vías y canales que permitan tener una propuesta que aporte soluciones, pero que no sea impositiva para nadie”. Aclaró que, si bien ella y el concejal Emiliano Esporte aún no se reunieron directamente con las industrias, sí existe diálogo a través de actores vinculados al sector.

La concejal también recordó el rol del Polo durante el temporal del 2023: “Son empresas que cuando los golpeó el temporal aportaron y pusieron de pie clubes, escuelas y a más de la mitad de la ciudad”. Por eso sostuvo que las compañías están dispuestas a seguir colaborando, pero insistió en que el camino es el consenso: “Hay que encontrar un punto de diálogo y negociación para no perjudicar a nadie”.

El oficialismo prevé tratar el proyecto esta semana, aunque no se descarta que el PRO solicite más tiempo para presentar formalmente su alternativa.

Aumento de tasas a las empresas: el Pro presentará un proyecto alternativo
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.