“Una sobretasa es inadmisible”: Mauro Reyes y La Libertad Avanza rechazan el aumento de impuestos municipales

el presidente del Concejo Deliberante, Mauro Reyes, se sumó a las críticas contra el proyecto del Ejecutivo que prevé aumentos en la Tasa de Servicios Urbanos (TSU) y una sobretasa a empresas del polo petroquímico. A través de un mensaje difundido en redes, el titular del cuerpo legislativo afirmó que la propuesta “es inadmisible y contraproducente”, y pidió “un debate completo, serio y responsable” antes de avanzar con cualquier reforma tributaria.

Las declaraciones de Reyes se dieron en paralelo a la difusión de un comunicado oficial de La Libertad Avanza Bahía Blanca, que también rechazó de manera contundente el incremento impositivo. Los libertarios sostienen que los aumentos “son desproporcionados” y que podrían afectar la competitividad y futuras inversiones en la ciudad. En el texto, LLA insistió en la necesidad de “profundizar el debate” y analizar herramientas alternativas para financiar obras sin perjudicar la actividad económica.

Según el documento, la nueva estructura fiscal —que incluye la reconversión del antiguo sistema de ALC hacia la TSU— “no fue discutida en los ámbitos institucionales adecuados”, lo que, a criterio del espacio libertario, “pone en jaque el desarrollo económico actual y futuro de Bahía Blanca”.

Tanto Reyes como LLA remarcaron que las empresas del sector “han demostrado su voluntad de colaborar” en situaciones críticas, como durante el temporal de 2023, cuando aportaron recursos para recuperar clubes, escuelas y distintos espacios de la ciudad. En esa línea, consideraron necesario “encontrar un punto de diálogo y negociación” que permita sostener la inversión privada sin descuidar las obras que requiere Bahía Blanca.

El comunicado libertario, replicado por Reyes en sus redes, concluye con un llamado a “un debate propositivo” y a evitar decisiones “sin consenso” que puedan dañar la economía local.

El comunidaco de La Libertad Avanza

Rechazamos el aumento desproporcionado de tasas a grandes empresas, la nueva Tasa de Servicios Urbanos y aumentos superiores a la inflación en todos los módulos de referencia, sin debate alguno.

Desde nuestro espacio rechazamos un incremento de tasas sobre la facturación a grandes empresas.
Esta medida atenta contra la competitividad del sector más dinámico de nuestra economía como también pone en jaque inversiones futuras.
Cámaras empresariales y demás representantes institucionales han expresado su voluntad de colaborar con la situación que atraviesa nuestra ciudad.
Debemos profundizar el debate acerca de qué herramientas son las correctas para aplicar estos recursos, más no tomar decisiones sin consenso que perjudican el desarrollo económico actual y futuro de Bahía Blanca.

Por otra parte, apoyamos que se debe abonar lo correspondiente a los servicios prestados por el Municipio como también una renovación del formato de tasa de ALC.
Para ello deben transparentarse y analizarse los costos relacionados, luego pensar el pago como contraprestación y no bajo un diseño de cálculo alejado del concepto de tasa municipal.

Desde LLA apoyamos un debate propositivo acerca de estos temas trascendentales para nuestra ciudad.
Esta discusión debe llevarse a cabo en los ámbitos institucionales correspondientes, bajo los formatos adecuados, evitando chicanas, artilugios y demás acciones que desmerezcan la deliberación y decisiones a la altura de la realidad que atraviesa la ciudadanía en estos momentos.

Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.