
El intendente Federico Susbielles confirmó la firma de un acuerdo que permitirá financiar 13 obras hidráulicas prioritarias para fortalecer la seguridad del distrito frente a futuras contingencias climáticas. El anuncio fue realizado junto al vicepresidente primero de la Unión Industrial local, Gustavo Damiani, y al titular de la Cámara de Permisionarios y empresas químicas, petroquímicas, petroleras y cerealeras, Gustavo Lucero.
Según detalló el jefe comunal, las empresas químicas, petroquímicas y petroleras realizarán un aporte extraordinario, por única vez, equivalente al monto de la sobretasa que abonan actualmente, destinado específicamente a estas obras durante los ejercicios 2026 y 2027. A ello se sumarán 3.000 millones de pesos anuales aportados por empresas del sector cerealero, conformando un fondo de afectación específica para infraestructura hidráulica.
Desde el Ejecutivo consideran que las obras anunciadas constituyen una respuesta necesaria ante la situación excepcional que atraviesa la ciudad tras los eventos climáticos extremos registrados este año. El intendente señaló que los trabajos proyectados permitirán mejorar las condiciones de seguridad para numerosos barrios vulnerables a anegamientos.
Durante la presentación, Susbielles remarcó el rol de las instituciones y del sector productivo en el proceso que permitió alcanzar el acuerdo, y destacó que la articulación entre Estado y empresas es imprescindible para la recuperación y el crecimiento del distrito. El jefe comunal también subrayó la importancia del compromiso empresarial en un contexto en el que Bahía Blanca continúa atravesando las consecuencias sociales y económicas de las recientes contingencias climáticas.
Por parte del sector industrial, Damiani resaltó que el entendimiento surgió a partir del diálogo entre las cámaras y la administración municipal, destacando el acompañamiento histórico de las empresas en infraestructura, educación y salud. Lucero, por su parte, valoró el rol de las cámaras empresarias como mediadoras y consideró que el trabajo articulado permitió avanzar hacia una solución que beneficia al conjunto de la comunidad.
El acuerdo constituye un paso clave hacia la planificación y el financiamiento de obras largamente demandadas, y será elevado al Concejo Deliberante para su tratamiento.
Esta entrada ha sido publicada el 26 de noviembre, 2025 13:41
Deja un Comentario