Canal Siete
miércoles 26 de noviembre
En Siete Mundo

“Las 13 obras hidráulicas se van a poder realizar”: Susbielles confirmó el acuerdo con las empresas para financiar trabajos clave

El intendente Federico Susbielles confirmó esta mañana la concreción de un acuerdo con las empresas químicas, petroquímicas, petroleras y cerealeras que permitirá financiar 13 obras hidráulicas prioritarias en distintos barrios de la ciudad, una demanda central tras los eventos climáticos que golpearon al distrito este año.

El jefe comunal explicó que el aporte se instrumentará como una contribución extraordinaria y por única vez, contemplada en la ordenanza fiscal e impositiva que ingresará al Concejo Deliberante. “Las 13 obras hidráulicas que planteábamos como una necesidad se van a poder realizar con los aportes de las empresas en estos dos años”, afirmó.

Según detalló, el acuerdo prevé que las compañías del polo realizarán una contribución equivalente al monto de la sobretasa que ya abonan. Para 2026, ese cálculo implica unos 12.500 millones de pesos. A su vez, el sector cerealero sumará un aporte adicional equivalente a su propia sobretasa, estimado en 3.000 millones de pesos anuales.

Las obras alcanzarán sectores de Ingeniero White, General Daniel Cerri, Barrio Sesquicentenario, Los Origones, Villa Belgrano, Molina Campos, Jorge Newbery, Aldea Romana, Las Acacias, Caseros–Garibaldi, Agustín Álvarez–Atencio, Villa Jardín, además del pluvial de calle Láinez, que beneficiará a zonas como El Oasis y el barrio 12 de Octubre, y los trabajos previstos en Portales, 5 de Abril y Los Patricios.

Susbielles destacó el gesto del sector privado pese a la compleja situación económica internacional y local. “Tampoco ha sido un año fácil para las empresas, por el contexto global y por las dos catástrofes que sufrió Bahía Blanca. Valoro especialmente el esfuerzo que están realizando”, indicó.

El intendente enmarcó la iniciativa en una visión de ciudad que considera a la actividad productiva como un socio estratégico. “La ciudad entiende a la producción y al rol industrial como factores primarios y aliados en el renacer de Bahía Blanca”, sostuvo.

Además, anticipó que el próximo viernes 5 de diciembre la Provincia abrirá los sobres de la segunda etapa del canal Maldonado, otra obra clave en materia hídrica. “Es un día importante en el que reafirmamos los lazos y el protagonismo de las instituciones de la ciudad”, cerró.

Cambios en la sobre tasa para las empresas. Federico Susbielles
Participá de nuestra comunidad
Todavía no leíste
Mirá también

Los comentarios publicados en canalsiete.com.ar podrán ser reproducidos total o parcialmente en la pantalla de TV, como así también las imágenes de sus autores.