Bahía

Suba de tasas: “No es un aumento desmedido, es un cambio de sistema”, dijo Gonzalo Vélez

Compartir

En la antesala de la votación del nuevo esquema tributario municipal, el concejal de la Coalición Cívica, Gonzalo Vélez, respaldó el proyecto del Ejecutivo que propone reemplazar la tradicional tasa de Alumbrado, Limpieza y Conservación (ALC) por una Tasa de Servicios Urbanos, con una estructura distinta y un criterio más amplio de distribución del costo real de los servicios.

En diálogo con Canal Siete, Vélez afirmó que el eje de la discusión no debe centrarse en un incremento abrupto, sino en la necesidad de cambiar un sistema que ya no cubre los gastos del municipio. “Hay que mirarlo como un cambio de sistema, no creo que sea un aumento desmedido”, sostuvo. Según detalló, con el esquema actual la recaudación de la ALC no llega a cubrir ni el 30% de los costos operativos.

El concejal explicó que la propuesta oficial busca “actualizar un mecanismo que quedó arcaico” y avanzar hacia un modelo en el que los contribuyentes aporten también por servicios indirectos, no solo por los prestados frente a cada vivienda. “Todos los vecinos utilizan o son beneficiarios de las cámaras de seguridad. Todos disfrutan de los espacios públicos y de transitar por avenidas y calles que requieren mantenimiento”, remarcó.

Vélez argumentó que este nuevo paradigma permitirá dar previsibilidad financiera al municipio y garantizar que quien gobierne “tenga los recursos necesarios para responder a las demandas cotidianas de los vecinos”. En esa línea, insistió en que la estructura actual “no permite afrontar las erogaciones necesarias para cubrir estas prestaciones” y que la reforma tributaria es una condición indispensable para sostener la infraestructura urbana.

El proyecto será tratado en las próximas horas en el Concejo Deliberante en un clima político marcado por el debate sobre el impacto real del cambio en el bolsillo de los contribuyentes.

Esta entrada ha sido publicada el 27 de noviembre, 2025 14:06

Deja un Comentario