Buenos Aires

Buscan prohibir apuestas online a menores de 18 años y que haya mayores controles

Compartir

La Legislatura bonaerense trata en comisión un proyecto presentado por la diputada rosaleña Abigaíl Gómez. Impulsa la modificación a la Ley Provincial 15.131, proponiendo proteger a niños y adolescentes de la adicción al juego, con mayores restricciones en las casas de apuesta y entidades financieras, y que se eduque sobre el tema en las escuelas.

El proyecto de Gómez es tratado en la Comisión de Prevención de Adicciones de la Cámara de Diputados, junto a otros sobre la misma temática presentados por otras bancadas.

“No hay estadísticas oficiales, porque es una actividad ilegal, pero hay cifras de la Defensoría del Pueblo que asegura que 8 de cada 10 menores apuestan en línea”, explicó la diputada puntaltense.

“Ya hay una ley general y la provincia tiene que aplicarla y prevenir. Yo me enfoco y me preocupan los niños. Hemos hablado con entidades financieras que me comentan que van madres llorando para que bloqueen las cuentas de los casinos para sus hijos”.

“Las apuestas on line crecieron exponencialmente durante la pandemia, las empresas aprovecharon. Lo que más preocupa es que son sitios clandestinos, muchos radicados en paraísos fiscales, por lo cual el control de la edad se hace aún más complejo”, explicó Gómez.

“En los sitios de apuestas legales hay controles para menores pero no son serios, basta con truchar la fecha de nacimiento”.

¿Cuál es la propuesta impulsada por Abigaíl Gómez?

La iniciativa legislativa, propone modificar la Ley Provincial 15.131, de prevención y asistencia del juego compulsivo, para proteger a niños, niñas y adolescentes de la adicción al juego, particularmente en lo que respecta a los juegos de azar y apuestas online.

Las modificaciones propuestas incluyen la prohibición de participación de menores de 18 años participar en juegos de apuestas virtuales en la Provincia de Buenos Aires. Que los operadores de estos sitios webs, implementen medidas efectivas de verificación de edad para asegurar que sus usuarios sean mayores de edad.

Además, establecer restricciones financieras, prohibiendo que menores de 18 años usen entidades financieras y billeteras virtuales para realizar transacciones hacia sitios de apuestas online. Las entidades financieras deberán establecer sistemas de monitoreo continuo para detectar y bloquear estas transacciones.

Que se realicen campañas de concientización y que se implementes programas educativos en las escuelas sobre los riesgos de los juegos de azar y de apuestas virtuales y la ludopatía, fomentando prácticas de juego responsables.

Esta entrada ha sido publicada el 24 de mayo, 2024 10:00

Deja un Comentario

Entradas recientes