Coronavirus

Alberto Fernández anunció una nueva fase de la cuarentena

Compartir

El presidente Alberto Fernández anunció desde la Quinta de Olivos la extensión de la cuarentena que desde ahora será “focalizada” mientras se analiza exceptuar nuevas actividades regionales.

Tras haber recibido los informes del Comité de Expertos y de haber analizado la situación con los gobernadores, Fernández decidió prolongar el aislamiento social y obligatorio en el país, que comenzó el 20 de marzo y ha dado buenos resultados manteniendo medianamente a raya la cantidad de contagios.

Las frases más destacadas de Alberto Fernández

-“Gracias por habernos entendido y acompañado. Dimos pasos importantes, pero estamos lejos de decir que esto está terminado“.

-“La pandemia genera conflictos económicos también. Hay muchos argentinos que están necesitando volver a su vida cotidiana. Tenemos que ser cuidadosos al dar ese paso para no exponer a nadie”.

-“La mayor preocupación es que cuando esto pase, la economía recupere su dimensión. Veníamos golpeados desde el 10 de diciembre y la pandemia nos dio un golpe más”.

-“El primer objetivo fue hacer más lento el contagio, para organizarnos mejor. Cuando empezamos, cada 3,3 días se multiplicaban la cantidad de infectados. El 12 de abril se multiplicaban cada 10,3 días. Ahora el contagio se multiplica cada 17,1 días“.

-“Tenemos 700 respiradores nuevos, 200 ecógrafos portátiles, doce hospitales modulares, más de once mil camas, sumamos más de cuatro mil personas al sistema de salud”.

-“A Ciudad de Buenos Airess, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Santa Fe, Tierra del Fuego y Río Negro son las provincias a las que más atención hay que prestarles”.

-“Pasamos del aislamiento obligatorio, que inmovilizó al 90%, al aislamiento administrado, con el 75% en condiciones de cuarentena. Ahora empieza la tercera etapa, donde empezamos a tener en cuenta lo que pasó en estos 35 días”.

-“Dejamos en manos de las autoridades provinciales qué actividades pueden abrirse y cuáles deben permanecer cerradas”.

-“Vamos a permitir que la mitad de la población se movilice”.

-“Los conglomerados de más de 500 mil habitantes siguen la cuarentena como hasta hoy: Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán y Resistencia”.

Fuente: TN

Esta entrada ha sido publicada el 25 de abril, 2020 21:42

Deja un Comentario